EAPN Castilla y León publica, con carácter mensual, un Boletín con toda la actualidad de Castilla y León en el ámbito de la inclusión social.
- Suscripción: https://www.eapncastillayleon.es/boletin/

ORG de la sociedad civil en el Consejo Económico y Social de Castilla y León
EAPN Castilla y León publica, con carácter mensual, un Boletín con toda la actualidad de Castilla y León en el ámbito de la inclusión social.

Desde el Consejo Territorial de la ONCE en Castilla y León están dando a conocer la campaña ‘Mucho más que un perro’, una iniciativa con la que quieren apoyar el respeto del derecho de acceso al entorno de las personas usuarias de perro guía, sobre todo en el ámbito de la hostelería, de cara a minimizar, en la medida de lo posible, las incidencias que nuestros afiliados sufren a menudo por acudir acompañados de su auxiliar de movilidad.
De esta forma quieren fomentar que los perros guía sean bien recibidos en restaurantes, cafeterías, chiringuitos, hoteles, casas rurales o cualquier otro establecimiento de restauración o alojamiento, desde el conocimiento de quienes los atenderán, de qué papel juegan estos animales y hasta qué punto están educados, entrenados y preparados para ello, de modo que la presencia de las personas ciegas a las que acompañan se acoja en condiciones de igualdad con el resto de los clientes, y con total tranquilidad y naturalidad por quienes prestan los servicios.


El BOE de 10 de julio de 2023 publica el Acuerdo del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia por el que se establece la hoja de ruta para la mejora de la atención temprana en España sobre un marco común de universalidad, responsabilidad pública, equidad, gratuidad y calidad.
El BOCYL de 6 de julio de 2023 ha publicado la convocatoria de ayudas destinadas a la ejecución del programa de emisión de bonos digitales para colectivos vulnerables en Castilla y León, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – financiadas por la Unión Europea – NextGenerationEU.
Podrán ser beneficiarios del bono digital los ciudadanos de Castilla y León que, a la fecha de solicitud de la ayuda, sean perceptores de alguna de las siguientes prestaciones:
https://bocyl.jcyl.es/html/2023/07/06/html/BOCYL-D-06072023-25.do
Desde el 7 de julio de 2023 hasta el 15 de septiembre de 2023
A lo largo de este año 2022 la Fundación Secretariado Gitano atendió 38.681 personas gitanas de manera directa, mediante los 684 programas de formación, empleo, educación, vivienda o igualdad y lucha contra la discriminación entre otros, desarrollados en las 81 sedes de las 14 Comunidades Autónomas.
En el programa de formación para el empleo “Acceder”, han participado 21.316 personas gitanas y han colaborado 3.972 empresas. Además, otro de los hitos a destacar es la presentación de los resultados del programa “Acceder”, desde que se inició en el año 2000 hasta el año 2020, ante representantes políticos y sociales de 13 comunidades autónomas, logrando un gran reconocimiento por parte de las instituciones.
Con el objetivo de lograr el éxito educativo del alumnado gitano, durante el curso escolar 2021-2022 y dentro del Programa “Promociona”, se trabajó con 4.349 estudiantes y sus 3.389 familias en colaboración con 1.034 centros educativos. El 95% de los jóvenes que consiguieron titularse en la E.S.O. pasó a estudios post-obligatorios.
En los programas de Inclusión Social, se reforzó el apoyo a 16.729 personas y 3.599 familias en situación de mayor exclusión, para el acceso a una vivienda digna y para garantizar que sus necesidades básicas y de salud estén cubiertas. También, se acompañó a 1.693 mujeres en itinerarios socio-laborales y en acciones de sensibilización y lucha contra la discriminación dentro del programa “Calí, por la igualdad de las mujeres gitanas”, que cuenta con un equipo de 34 mujeres profesionales.
Y, además, se siguió trabajando en la lucha contra la discriminación y la defensa de las víctimas, con litigios estratégicos y en incidencia política y defensa de derechos. En este sentido, cabe destacar la aprobación de la” Ley Integral de Igualdad de trato y lucha contra la discriminación” con la incorporación del antigitanismo en el Código Penal, un marco normativo al que hemos aportado propuestas.

El BOCYL de 4 de julio de 2023 ha publicado la convocatoria de subvenciones para el año 2023, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a entidades sin ánimo de lucro, que desarrollen su actividad en el ámbito de Castilla y León, para financiar la realización de programas de formación en habilidades sociales, idiomas y tecnologías de la información dirigidos a jóvenes de entre 16 y 29 años que, cumpliendo las condiciones establecidas en el Programa Operativo de Empleo Juvenil, o en el Programa Operativo Fondo Social Europeo Castilla y León 2014-2020, se encuentren en una situación cercana a la exclusión social. La finalidad de dichos programas es proporcionar la formación adecuada, a este tipo de colectivo, para facilitar su retorno al sistema educativo o la posibilidad de acceder directamente al mercado laboral.
Las subvenciones irán destinadas a financiar el desarrollo de 42 programas de preparación, formación y seguimiento, de acuerdo con la siguiente distribución:
https://bocyl.jcyl.es/html/2023/07/04/html/BOCYL-D-04072023-5.do
Desde el 5 de julio de 2023 hasta el 19 de julio de 2023.
La Asociación de ayuda a la mujer Plaza Mayor publica un Boletín informativo sobre las actuaciones de la asociación y noticias relacionadas con la sensibilización en igualdad y la prevención de la violencia de género.

La Federación SALUD MENTAL Castilla y León publica, con carácter mensual, un Boletín con información en el ámbito de la salud mental en Castilla y León.

El BOE de 30 de junio de 2023 publica la Orden por la que se aprueban las bases de la concesión del distintivo “Igualdad en la Empresa” y se efectúa la convocatoria correspondiente al año 2023.
Esta Orden tiene por objeto convocar el procedimiento para la concesión del distintivo «Igualdad en la Empresa», correspondiente al año 2023 y establecer las bases de la presente convocatoria, a fin de reconocer y estimular la labor de las empresas y entidades comprometidas con la igualdad, que destaquen por la aplicación de políticas de igualdad entre mujeres y hombres en las condiciones de trabajo, en los modelos de organización y en otros ámbitos, como los servicios, productos y publicidad de la empresa.
El miércoles 28 de junio el Pleno del CES aprobó por unanimidad el Informe sobre la situación económica y social de Castilla y León en 2022. Un documento que se publica en versión electrónica en dos Tomos y un anexo de Población. El Tomo I es un análisis detallado de la economía regional, el mercado laboral, la calidad de vida y la protección social; y el Tomo II ofrece recomendaciones y conclusiones consensuadas sobre los aspectos estudiados.

El Consejo de la Juventud ha lanzado una encuesta para conocer las opiniones de los jóvenes ante la convocatoria electoral, con el objetivo de conocer su relación con el sistema político, sus actitudes hacia la participación y, especialmente, su posicionamiento ante los temas que más les afectan.

El BOCYL de 29 de junio de 2023 ha publicado la convocatoria de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, con cargo a la asignación tributaria del 0,7% de los Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y sobre Sociedades de programas a realizar en el año 2024, con la finalidad de financiar la realización de programas de interés general para atender fines sociales, en el ámbito de la Comunidad de Castilla y León, encuadrados en alguna de las líneas de subvención.
Los programas objeto de subvención deberán reunir los siguientes requisitos para su admisión:
https://bocyl.jcyl.es/html/2023/06/29/html/BOCYL-D-29062023-12.do
Desde el 29 de junio de 2023 hasta el 28 de julio de 2023
El BOE de 29 de junio de 2023 publica el Real Decreto-ley por el que se adoptan y prorrogan determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania, de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad; de transposición de Directivas de la Unión Europea en materia de modificaciones estructurales de sociedades mercantiles y conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores; y de ejecución y cumplimiento del Derecho de la Unión Europea.
Las principales materias que trata son las siguientes:
– Transposición de directiva de la Unión Europea en materia de modificaciones estructurales de sociedades mercantiles
– Transposición de la Directiva (UE) 2019/1158 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, relativa a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores, y por la que se deroga la Directiva 2010/18/UE del Consejo
– Régimen sancionador aplicable a las infracciones previstas en el Reglamento (UE) 2021/784 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2021, sobre la lucha contra la difusión de contenidos terroristas en línea
– Medidas para la ejecución y cumplimiento del Derecho de la Unión Europea en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial
– Prórroga de determinadas de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania, y de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad
– Adopción de medidas urgentes en el ámbito financiero, socioeconómico, organizativo y procesal
– Medidas de apoyo al sector agrario
– Medidas de carácter sanitario, social y económico
– Disposiciones para hacer efectivo el derecho al olvido oncológico
– Medidas en materia de Seguridad Social
https://boe.es/boe/dias/2023/06/29/pdfs/BOE-A-2023-15135.pdf
El Grupo de Enlace del Comité Económico y Social publica, con carácter mensual, una Newsletter con un compendio de documentos y actuaciones realizaras por la sociedad civil organizada en Europa.

La colaboración entre ambas entidades permitirá ampliar el apoyo a pequeñas iniciativas emprendedoras.
El acompañamiento y seguimiento de los proyectos es fundamental para consolidar y evitar que los servicios de proximidad desaparezcan en los pequeños pueblos.
El pasado lunes 12 de junio ha tenido lugar la firma de un convenio de colaboración entre las entidades Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos y Asociación Finanzas Éticas Castilla y León. Mª Luz Gutiérrez Vaquero, presidenta del Colectivo Tierra de Campos, y Mª Victoria de Diego Rivas, presidenta de Asociación Finanzas Eticas Castilla y León, han explicado el trabajo de ambas entidades. Igualmente, han subrayado la importancia del trabajo en red para acompañar y apoyar las iniciativas emprendedoras que surgen en el entorno rural.
El convenio busca reforzar la colaboración entre ambas entidades para mejorar la empleabilidad de las personas emprendedoras del medio rural vallisoletano, colaborando en acciones formativas y facilitando el acceso a la información sobre los recursos financieros que gestionan ambas entidades.

El 7 de junio de 2023 el Pleno del CES aprobó por unanimidad el Informe a iniciativa propia “El comercio de proximidad en Castilla y León”, con el análisis y las recomendaciones del Consejo.
La publicación del Informe incluye el documento técnico “Estudio sobre el comercio minorista en Castilla y León”, una investigación realizada para el CES por la Cátedra de Innovación para el Comercio de la Facultad de Comercio de la Universidad de Valladolid, que sirvió como base del debate en el CES sobre el sector.

El BOE de 1 de junio de 2023 publicó la Resolución de 17 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 11 de abril de 2023, por el que se aprueba la Estrategia Española de Economía Social 2023-2027.
Con esta Estrategia se pretende fomentar la Economía Social para incrementar su contribución al desarrollo socioeconómico del Estado. Para ello, impulsa y apoya la mejora de su competitividad y las condiciones de actuación en el mercado, en colaboración con otros actores empresariales y sociales para afrontar el reto que tiene nuestro país de consolidar una economía sostenible e inclusiva que dé oportunidades a los colectivos con mayores dificultades de empleabilidad y que fomente el emprendimiento colectivo como una fórmula de creación de empleo de calidad, flexible y estable, enmarcada en otros objetivos estratégicos como son la lucha contra la despoblación y el aprovechamiento racional de los recursos naturales respetando el entorno y el medio ambiente. Asimismo, fortalece la dimensión internacional de la economía social, siempre sujeta al principio rector de unidad de acción exterior.
El BOCYL de 6 de junio de 2023 ha publicado la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, durante el año 2023, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) (Programa FSE+ de Castilla y León 2021-2027), con una tasa de cofinanciación del 60%, para el desarrollo de proyectos dentro del programa CAPACITA, que supone la realización de itinerarios para la capacitación de mujeres vulnerables.
El objetivo general es financiar proyectos en materia de capacitación e inserción laboral con la finalidad de mejorar la empleabilidad de mujeres en situación de especial vulnerabilidad en el ámbito de Castilla y León, fomentando que, al menos, 522 mujeres mejoren su situación personal o/y laboral a través de medidas de fomento de igualdad de género conforme a lo establecido en el Objetivo específico ES 04.8 del Programa 2021-2027 Fomentar la inclusión activa al objeto de promover la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la participación activa, y mejorar la empleabilidad, en particular para los colectivos desfavorecidos (FSE+), a través de proyectos que se encuadren dentro de las líneas programáticas establecidas.
https://bocyl.jcyl.es/html/2023/06/06/html/BOCYL-D-06062023-14.do
Desde el 7 de junio de 2023 hasta el 20 de junio de 2023
La Federación SALUD MENTAL Castilla y León publica, con carácter mensual, un Boletín con información en el ámbito de la salud mental en Castilla y León.

El BOCyL de 31 de mayo de 2023 publica la convocatoria de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo (Programa Operativo 2021/2027), destinadas a financiar los gastos derivados de la realización de itinerarios integrados y personalizados de inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social y su finalidad es mejorar su empleabilidad a través del desarrollo de sus capacidades personales y de su motivación, mediante la realización de actuaciones de información, valoración y diagnóstico, orientación, formación, inserción, y acompañamiento social y laboral.
https://bocyl.jcyl.es/html/2023/05/31/html/BOCYL-D-31052023-17.do
20 días naturales contados a partir del siguiente al de la publicación del extracto de la Resolución en el Boletín Oficial de Castilla y León