El Grupo de Enlace del Comité Económico y Social publica, con carácter mensual, una Newsletter con un compendio de documentos y actuaciones realizaras por la sociedad civil organizada en Europa.

ORG de la sociedad civil en el Consejo Económico y Social de Castilla y León
El Grupo de Enlace del Comité Económico y Social publica, con carácter mensual, una Newsletter con un compendio de documentos y actuaciones realizaras por la sociedad civil organizada en Europa.

El BOCyL de 22 de enero de 2024 publica la Orden de modificación de la Orden por la que se regulan las prestaciones del sistema para la autonomía y atención a la dependencia en Castilla y León, el cálculo de la capacidad económica y las medidas de apoyo a las personas cuidadoras no profesionales, con el objetivo de actualizar ciertos aspectos de las prestaciones.
https://bocyl.jcyl.es/html/2024/01/22/html/BOCYL-D-22012024-2.do
El BOCyL de 22 de enero de 2024 publica el Acuerdo por el que se aprueba la «III Estrategia de Educación Ambiental de Castilla y León 2024-2030».
La Estrategia servirá de marco para las actuaciones que se desarrollen en la comunidad autónoma en materia de educación ambiental para promover la transición ecológica y avanzar hacia el desarrollo sostenible
https://bocyl.jcyl.es/html/2024/01/22/html/BOCYL-D-22012024-15.do
El BOCyL de 22 de enero de 2024 publica el Acuerdo 6/2024, de 18 de enero, de la Junta de Castilla y León, por el que se aprueba el Plan anual de actuaciones en materia de calidad e innovación de los servicios públicos de la Administración de la Comunidad de Castilla y León para el año 2024.
El Plan se estructura en tres ejes. El primero de ellos está destinado a valorar la calidad de los servicios públicos, mediante evaluaciones externas y también internas. El segundo de los ejes recoge la actualización de las cartas de servicios vigentes y la elaboración de nuevas cartas. El tercer eje incluye actuaciones relacionadas con la evaluación del grado de satisfacción de las personas usuarias de los servicios públicos, para conocer las expectativas actuales y futuras de estas personas.
https://bocyl.jcyl.es/html/2024/01/22/html/BOCYL-D-22012024-11.do
El BOE de 17 de enero de 2024 publica el Real Decreto por el que se crea la Comisión Interministerial de Inmigración y establece su composición y funcionamiento, con el objetivo de impulsar y coordinar las medidas a adoptar por la Administración General del Estado (AGE) para atender los fenómenos migratorios irregulares que tengan entrada en territorio español.
La Comisión Interministerial queda adscrita al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.
La Comisión Interministerial estará presidida por la persona titular del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática y formarán parte de la misma las personas titulares de los ministerios de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; Interior; Trabajo y Economía Social; Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030; Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; y Juventud e Infancia. Ejercerá la Secretaría de la Comisión Interministerial la persona titular de la Dirección General de la Administración General del Estado en el Territorio.
La Presidencia de la Comisión podrá convocar a las reuniones a representantes de otros departamentos ministeriales, o de otras administraciones públicas, o a otros altos cargos de la AGE y a responsables de organismos públicos
La Comisión podrá ser convocada por decisión de su presidencia o a petición de alguno de sus miembros y como mínimo se reunirá una vez al trimestre.
Además, tendrá las siguientes funciones:
La Federación Salud Mental Castilla y León publica, con carácter mensual, un Boletín con información en el ámbito de la salud mental en Castilla y León.

La Asociación de ayuda a la mujer Plaza Mayor publica un Boletín informativo sobre las actuaciones de la asociación y noticias relacionadas con la sensibilización en igualdad y la prevención de la violencia de género.

El proyecto de cooperación LEADER ‘+Empresas +Empleo’ es ganador en la categoría «Tejido socioeconómico de las zonas rurales» como buena práctica innovadora desarrollada en el medio rural por poner en valor y facilitar el conocimiento de fórmulas eficaces de desarrollo rural en Castilla y León.
La ceremonia de entrega de los «Premios Europeos de Inspiración Agraria y Rural. ARIA 2023», se celebró el pasado 4 de diciembre en Bruselas organizada por la Red Europea de la PAC – creada por la Comisión Europea – bajo el lema «Impulsar las capacidades para la agricultura y las zonas rurales» donde se ha fallado los cuatro ganadores, uno por cada categoría: Agricultura inteligente y competitiva, Protección del medio ambiente, Tejido socioeconómico de las zonas rurales y Protección del medio ambiente y otro proyecto por voto popular. Los proyectos presentados están en línea con los valores y objetivos que promueven la Visión a Largo Plazo para las Zonas Rurales y el Pacto Rural de la Unión Europea.

ASPACE Castilla y León ha realizado un spot con el objetivo de crear conciencia y generar empatía, desmitificando conceptos erróneos, y proporcionando información precisa sobre las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades con grandes necesidades de apoyo en todas las etapas de su vida en las 9 entidades de ASPACE Castilla y León.
La Federación Salud Mental Castilla y León publica, con carácter mensual, un Boletín con información en el ámbito de la salud mental en Castilla y León.

El BOCYL de 17 de noviembre de 2023 ha publicado la convocatoria de subvenciones en régimen de concesión directa, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), para la financiación de los gastos derivados del desarrollo de los proyectos dentro del programa específico de viviendas y apoyos para la vida independiente dentro del programa de itinerarios integrados de inclusión sociolaboral para personas con discapacidad y medidas complementarias, con la finalidad de facilitar los apoyos necesarios a las personas con discapacidad, promoviendo así el desarrollo de su vida independiente.
Para ello los itinerarios deberán incluir medidas de apoyo para la vida independiente y viviendas destinadas a aquellas personas con discapacidad que precisen de éstas como complemento al desarrollo del itinerario.
https://bocyl.jcyl.es/html/2023/11/17/html/BOCYL-D-17112023-8.do
El plazo de presentación de solicitudes comenzará al día siguiente de la publicación del extracto en el «Boletín Oficial de Castilla y León» y permanecerá abierto durante toda la vigencia de la misma.
El BOCYL de 17 de noviembre de 2023 ha publicado la convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, de ayudas al estudio dirigida a alumnos de enseñanzas de grado y de máster universitario en las universidades de la Comunidad durante el curso académico 2023-2024 en las siguientes modalidades:
https://bocyl.jcyl.es/html/2023/11/17/html/BOCYL-D-17112023-9.do
Desde el 20 de noviembre de 2023 hasta el 19 de diciembre de 2023
El 15 de noviembre de 2023 se han presentado, en la sede del Consejo Económico y Social de Castilla y León, los datos del segundo semestre de 2022 del Observatorio de Emancipación realizada por el Consejo de la Juventud de Castilla y León y el Consejo de la Juventud de España.
https://www.cjcyl.es/wp-content/uploads/2023/11/2022-1SEM-DT10-Castilla-y-Le%C3%B3n-1.pdf
En ASPACE Salamanca, como organización dedicada a la ayuda a las personas con parálisis cerebral, pluridiscapacidades afines y sus familias, están comprometidos con la misión de mejorar la calidad de vida del colectivo al que atienden.
En el marco de la constante búsqueda de la mejora continua, han producido cuatro videos que representan un hito importante en la comunicación y estrategia de ASPACE Salamanca.
Estos videos están diseñados con el objetivo de divulgar la imagen corporativa y transmitir lo que significa ASPACE Salamanca en su esencia.
Los videos son los siguientes:
Video de cómo colaborar con ASPACE Salamanca: https://youtu.be/FEbvUkWMbCw

El pasado 9 de noviembre de 2023 ASPACE Castilla y León celebró la Jornada de Envejecimiento en personas con Parálisis Cerebral y Grandes Necesidades de Apoyo con las ponencias de los investigadores y profesionales de la discapacidad María García Fraile, Antonio León Aguado-Díaz, Marta Badía Corbella, Patricia Navas y Yolanda González Alonso.
Por último, se desarrolló una mesa redonda en la que participaron profesionales de atención directa de ASPACE, familiares y personas con parálisis cerebral, Fernando Bustos, Nicolás Arias, Silvia Lafuente, José Candel y Mª Jesús Briñón, cuyas perspectivas supusieron un gran aprendizaje.


La Asociación de ayuda a la mujer Plaza Mayor publica un Boletín informativo sobre las actuaciones de la asociación y noticias relacionadas con la sensibilización en igualdad y la prevención de la violencia de género.

La Federación Salud Mental Castilla y León publica, con carácter mensual, un Boletín con información en el ámbito de la salud mental en Castilla y León.

COCEMFE Castilla y León ha presentado los manuales ‘Derechos de las personas con discapacidad. Guía para la accesibilidad universal’ y ‘Defensa de derechos de las personas con discapacidad. Guía para la acción’, destinados a impulsar el ejercicio real de los derechos de este grupo social y facilitar la denuncia y reparación en casos de discriminación y vulneración.


El Grupo de Enlace del Comité Económico y Social publica, con carácter mensual, una Newsletter con un compendio de documentos y actuaciones realizaras por la sociedad civil organizada en Europa.

El BOCYL de 20 de octubre de 2023 ha publicado la convocatoria de subvenciones cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), para la financiación de los gastos derivados del desarrollo de proyectos dentro del programa de itinerarios personalizados de inserción sociolaboral para jóvenes con discapacidad que estén inscritos en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, con la finalidad de favorecer la incorporación y mantenimiento del empleo de los jóvenes con discapacidad, promoviendo así el desarrollo de su vida independiente. Para ello los itinerarios deberán incluir alguna medida de orientación, de intermediación laboral, de formación prelaboral y laboral, y contar con las medidas de apoyo y acompañamiento pertinentes.
https://bocyl.jcyl.es/html/2023/10/20/html/BOCYL-D-20102023-13.do
El plazo de presentación de solicitudes comenzará al día siguiente de la publicación del extracto en BOCyL, 21 de octubre de 2023, y permanecerá abierto durante toda la vigencia de la misma.