Con fecha 14 de diciembre de 2021 se ha publicado en el BOE el Real Decreto 1057/2021, de 30 de noviembre, por el que se modifica el Real Decreto 615/2007, de 11 de mayo, por el que se regula la Seguridad Social de los cuidadores de las personas en situación de dependencia.
Esta modificación permite actualizar anualmente la base de cotización original de las personas cuidadoras que reducen su jornada y retribución para cuidar a una persona dependiente. También se van a beneficiar aquellas personas que, por pasar a tener la condición de cuidadores/as de personas en situación de dependencia, extinguen una situación anterior de convenio especial con la Seguridad Social y pasan a suscribir el convenio especial de cuidadores/as no profesionales de personas en situación de dependencia.
El Grupo de Enlace del Comité Económico y Social publica, con carácter mensual, una Newsletter con un compendio de documentos y actuaciones realizaras por la sociedad civil organizada en Europa.
Se publica en el BOE de 9 de diciembre de 2021 la Orden ISM/1375/2021, de 3 de diciembre, que hace efectiva la creación del Registro de Mediadores del Ingreso Mínimo Vital. Las entidades que lo deseen y cumplan los requisitos podrán solicitar la inscripción mediante la cumplimentación de los formularios alojados en la sede electrónica del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y se presentará a través de medios electrónicos.
El 24 de noviembre de 2021, en las Cortes de Castilla y León y con motivo del Mes de la Infancia, se dieron cita 18 niños y niñas de 13 municipios reconocidos como Ciudades amigas de la infancia por UNICEF y un Centro Referente en Derechos de Infancia y Ciudadanía Global (Aldeamayor de San Martín, Ávila, Boecillo, Burgos, Carbajosa de la Sagrada, León, Palencia, Medina del Campo, Medina de Rioseco, Segovia, Santa Marta de Tormes, Valladolid y Villamuriel del Cerrato ). El Pleno estuvo presidido por el presidente de las Cortes de Castilla y León, Luis Fuentes y por la Presidenta de UNICEF Comité Castilla y León, Eugenia García Rincón.
En esta segunda edición del Pleno Autonómico de Infancia y Adolescencia, los niños y niñas han debatido e intercambiado opiniones sobre la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible; especialmente sobre el ODS 13; Acción por el Clima. Para ello, se ha trabajado en 3 grupos, y a través de materiales audiovisuales y dinámicas lúdicas, los niños y niñas han podido expresar sus ideas y opiniones en relación a la lucha contra el cambio climático, cómo hacer más sostenibles sus municipios, estrategias de reciclaje, cuidado del medio ambiente, reducir la contaminación etc.
Como conclusión del acto, los niños y niñas han elaborado conjuntamente un Manifiesto en el que piden a las instituciones municipales, provinciales y autonómicas un mayor compromiso en la lucha contra el cambio climático. Por su parte, se comprometen a luchar, como ciudadanos, para lograr ciudades y entornos más sostenibles, respetuosos con el medio ambiente y en los que no quede ningún niño atrás.
Se modifica la Orden de 9 de junio de 2021, de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, por la se convocan subvenciones destinadas a la realización de programas de interés general para atender fines sociales en el ámbito de la Comunidad de Castilla y León, con cargo a la asignación tributaria del 0,7% de los Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), en su apartado de “cuantía”, de modo que el crédito presupuestario que se destina a estas subvenciones pasa de 21.162.256,38 € a 22.008.747,00 €.
EXTRACTO de la Orden de 22 de noviembre de 2021, de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades
La Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos presentó el pasado 18 de noviembre el Estudio de la Situación Empresarial en ‘Campos y Torozos’ en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Medina de Rioseco. El estudio refleja un análisis de la situación y las potencialidades y limitaciones del medio físico del territorio, poniéndolo en relación con los procesos de especialización productiva
En el Pleno del Consejo Económico y Social de Castilla y León de 15 de noviembre de 2021 se aprobó el Informe a iniciativa Propia titulado “Oportunidades de innovación y desarrollo empresarial dentro del Sector Salud de Castilla y León”
El próximo 23 de noviembre de 11:30 a 14:00, EAPN España va a organizar el foro online “La vivienda como derecho desde una perspectiva autonómica”. El Foro pretende brindar un espacio de diálogo y reflexión entre representantes de las administraciones públicas, personal técnico de servicios sociales, responsables de las entidades del tercer sector y personas en riesgo de pobreza y exclusión, promoviendo la diversidad territorial entre los/as participantes.
La Comisión Permanente del Consejo Económico y Social de Castilla y León de 8 de noviembre de 2021 aprobó el Informe Previo sobre el Plan de promoción de la autoprotección de Castilla y León.
Los días 10 y 11 de diciembre de 2021 tendrá lugar el XXVIII Congreso de la ADYGSS. La línea directriz del congreso pretende responder a esta pregunta. ¿Burocracia contra las personas en los Servicios Sociales? Los Servicios Sociales son la expresión de políticas públicas que garantizan derechos sociales.
El 29 de noviembre de 2021 de 9.30h a 13.00h, en formato online para los participantes externos, tendrá lugar la reunión extraordinaria del Grupo III del CESE bajo el título “Improving the sustainability of the European food supply chain”. La reunión tiene como objetivo proporcionar un foro para discutir cómo hacer que las cadenas de suministro de alimentos sean más sostenibles y más justas para todos los actores involucrados.
Este encuentro brinda la oportunidad de continuar el debate sobre la aplicación del Pacto Verde Europeo promoviendo la transición de toda la cadena alimentaria a prácticas de producción y transformación más sostenibles (en términos de tecnologías verdes, economía circular y producción climáticamente neutra), pero prestando especial atención también al mantenimiento de la transposición socialmente sostenible y la competitividad de toda la cadena de suministro alimentario.
Este estudio tiene como objetivo realizar el seguimiento del Ingreso Mínimo Vital decretado en el año 2020 para cubrir las necesidades básicas imprescindibles de un gran número de personas en situación de pobreza extrema desde una perspectiva territorial.
El estudio forma parte de la Serie Sociedades, mediante la que EAPN-ES realiza y publica estudios en los que se concretan las líneas básicas de actuación reflejadas en el Plan Estratégico 2020-2022: la generación de conocimiento compartido sobre la pobreza multidimensional y la interseccionalidad social, las políticas y su impacto, analizando la realidad autonómica, contando con las voces de las personas en situación de pobreza y de sus entidades, para la facilitación de la interlocución, la incidencia y el fortalecimiento del diálogo civil.
Se convocan subvenciones a entidades privadas sin ánimo de lucro pertenecientes a la red de protección a las familias en situación de mayor vulnerabilidad de Castilla y León, para proyectos y actuaciones de protección y atención a la infancia dirigidas a menores y jóvenes que se encuentren en situaciones de riesgo de exclusión social, para el año 2022.
EXTRACTO de la Resolución de 27 de octubre de 2021, de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León
Los Grupos de Acción Local (GAL) cooperantes al proyecto regional LEADER +EMPRESAS +EMPLEO +RURAL, el GIR Mundo Rural de la Universidad de Valladolid, con participación de investigadores de la UBU, han realizado un estudio en once territorios GAL de Castilla y León sobre la situación de las empresas rurales, con objeto de diagnosticar la situación actual del tejido económico y la coyuntura de 2020 y relacionarlos, sobre todo, con los procesos de ocupación y dinámica demográfica de los espacios analizados.
El viernes, 5 de noviembre, a las 10:00 h en formato online tendrá lugar el Congreso Nacional de Servicios Sociales e Innovación Tecnológica que organiza la Junta de Castilla y León con Inetum, Oracle, Huawei y con la colaboración de Castilla y León Económica.
Durante la jornada se reunirá a diferentes gobiernos autonómicos con el objetivo de compartir ideas, puntos de vista y proyectos llevados a cabo en la mejora de la prestación de los servicios sociales a la ciudadanía, poniendo foco en la innovación y en la tecnología como base para la transformación.
En el Pleno del Consejo Económico y Social de 2 de noviembre de 2021 se aprobó el Informe Previo sobre el Anteproyecto de Ley de apoyos al proyecto de vida de las personas con discapacidad en Castilla y León.
Ante la previsión de que algunas de las medidas contenidas en el Real Decreto-ley 8/2021, de 4 de mayo, dejen de surtir efecto el 31 de octubre de 2021, se prorroga la vigencia de algunas de las que se establecieron para hacer frente a las situaciones de vulnerabilidad social y económica hasta el 28 de febrero de 2022. Entre ellas están las relacionadas con la lucha contra la pobreza energética, la defensa del derecho a la vivienda o la protección frente a la violencia de género.
Real Decreto-ley 21/2021, de 26 de octubre, por el que se prorrogan las medidas de protección social para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica.
El acto se celebró el pasado 22 de octubre, en el Teatro Principal ‘María Luisa Ponte’ de Medina de Rioseco.
Esta asociación sin ánimo de lucro de ámbito autonómico y declarada de utilidad pública atiende, a través de sus proyectos y servicios, a una media anual de 4.000 personas procedentes del medio rural de las nueve provincias de Castilla y León.
El evento contó con la presencia de autoridades autonómicas, provinciales y locales, así como de representantes de asociaciones de ámbito autonómico y estatal