Estudio sobre Escuelas de animación Juvenil y Tiempo Libre en Castilla y León (Consejo de la Juventud de Castilla y León)

El Consejo de la Juventud de Castilla y León ha presentado el Estudio sobre Escuelas de animación Juvenil y Tiempo Libre en Castilla y León, elaborado por el Consejo de la Juventud de Castilla y León.

Este Estudio es el resultado de la colaboración de 20 escuelas de toda la comunidad, y analiza su situación actual tras la aprobación del Decreto 21/2023, de 19 de octubre. Identifica sus principales retos, necesidades y aportaciones en el ámbito de la educación no formal, a partir de datos cuantitativos y cualitativos que ofrecen una visión amplia y documentada.

Boletín informativo de la Asociación de ayuda a la mujer Plaza Mayor (septiembre-octubre 2025)

La Asociación de ayuda a la mujer Plaza Mayor publica un Boletín informativo sobre las actuaciones de la asociación y noticias relacionadas con la sensibilización en igualdad y la prevención de la violencia de género.

Informes Previos del CES sobre infancia, adolescencia y juventud y en materia de consumo

En el Pleno del Consejo Económico y Social de Castilla y León de 3 de noviembre de 2025 se aprobaron los siguientes Informes:

  • Informe Previo sobre el Proyecto de Decreto por el que se regula el sistema de reclamaciones en materia de consumo en la Comunidad de Castilla y León.

https://www.cescyl.es/es/publicaciones/informes-previos/informe-previo-proyecto-decreto-regula-sistema-reclamacione

  • Informe Previo sobre el Proyecto de Decreto por el que se modifica el Decreto 37/2004, de 1 de abril, el Decreto 37/2005, de 12 de mayo y el Decreto 37/2006, de 25 de mayo, reguladores de distintos aspectos relacionados con menores

https://www.cescyl.es/es/publicaciones/informes-previos/informe-previo-proyecto-decreto-modifica-decreto-37-2004-1-

XV Informe «El Estado de la Pobreza y la Exclusión Social en Castilla y León» (EAPN Castilla y León)

La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en Castilla y León (EAPN CyL) presentó el 17 de octubre de 2025 en el CESCYL el XV Informe «El Estado de la Pobreza y la Exclusión Social en Castilla y León», con motivo del Día Internacional de la Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social.

La presentación comenzó con las intervenciones a cargo de Enrique Cabero, presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León, y de Óscar Castro, presidente de EAPN CyL. A continuación, Jonathan Sánchez, coordinador de EAPN CyL, junto con Cristina Sánchez, técnica de incidencia de EAPN CyL, presentaron los datos del informe y atendieron las preguntas de los medios asistentes,

El Grupo Social ONCE estrena su sede en Valladolid

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, inauguraron el 30 de octubre de 2025 en Valladolid la nueva sede del Grupo Social ONCE en Castilla y León, el mayor complejo dedicado a la atención a personas con discapacidad en la región.

Se trata de un edificio de nueva construcción, plenamente accesible y sostenible, situado en la calle de la India, 1 de la capital vallisoletana. Acoge la Delegación Territorial de la ONCE en Castilla y León, la sede del grupo de empresas sociales Ilunion y de la Fundación ONCE, así como la del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).

Colectivo Tierra de Campos combate la brecha digital en el medio rural de Castilla y León, con el apoyo del MITECO y los fondos europeos

El programa “RURALCYL. Conectando a las comunidades rurales de Castilla y León” impulsado por el Colectivo Tierra de Campos contribuye a la capacitación digital en el medio rural.

El Ministerio para la Transición Ecológica y la Unión Europea, apoyan la capacitación digital en el medio rural a través del programa “Reto Rural Digital”.

Más de un centenar de acciones formativas realizadas en municipios de menos de cinco mil habitantes, pertenecientes las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora.

Hasta el momento se ha acompañado a más de 1.300 personas mayores, desempleadas, jóvenes y mujeres para fomentar sus habilidades en el uso de las TICs.

Noticia: https://www.somostierradecampos.com/2025/10/15/el-colectivo-tierra-de-campos-combate-la-brecha-digital-en-el-medio-rural/

Medidas para la mejora de la calidad de vida de las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otras enfermedades

El BOE de 22 de octubre de 2025 publica el Real Decreto-ley que establece medidas para fortalecer el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), adaptándolo para atender las especificidades de las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otras enfermedades de alta complejidad e irreversibles, dando cumplimiento a la Ley 3/2024 (Ley ELA).

Esta norma introduce el Grado III+ de dependencia extrema en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, que incluye a las personas que, teniendo reconocido el Grado III de dependencia están diagnosticadas con Esclerosis Lateral Amiotrófica en aquella fase avanzada de la enfermedad que determina una dependencia completa para actividades básicas de la vida diaria, así como asistencia instrumental y personal derivada de problemas respiratorios y disfagia. También se incluye a las personas que, teniendo reconocido el Grado III de dependencia, están diagnosticadas con otras enfermedades o procesos de alta complejidad y curso irreversible, conforme a los criterios establecidos en el reglamento que determine el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024, de 30 de octubre, conforme a lo establecido en su disposición final séptima.

Además, las personas que tengan reconocido un Grado III+ de dependencia extrema tendrán reconocido el acceso a una prestación económica vinculada al servicio, que únicamente podrá ser destinada a ayuda a domicilio, o a una prestación económica de asistencia personal.

A este Grado III+ de dependencia extrema se le asignará un nivel mínimo de protección específico, garantizado por la Administración General del Estado, en función de la prestación o servicio que se disfrute. De esta forma, se fijan 4.930 euros como cuantía del nivel mínimo de protección garantizado por la Administración General del Estado para cada persona beneficiaria del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, incluida en el Grado III+, de dependencia extrema y 9.859 euros las cuantías máximas tanto de la prestación económica vinculada al servicio de ayuda a domicilio, como de la prestación económica de asistencia personal, correspondientes a las personas incluidas dentro del Grado III+ de dependencia extrema.

  • Real Decreto-ley 11/2025, de 21 de octubre,

https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2025-21205

Consejo Superior de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global

El BOE de 10 de octubre de 2025 ha publicado el Real Decreto por el que se regula el Consejo Superior de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global.

Este Real Decreto desarrolla reglamentariamente el artículo 28 de la Ley 1/2023, de 20 de febrero, de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global dedicado al Consejo Superior de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, regulando la composición, organización y funciones del Consejo Superior de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global para llevar a cabo los cometidos establecidos en el artículo 28.3 de la Ley 1/2023, de 20 de febrero.

  • Real Decreto 898/2025, de 8 de octubre

https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2025-20204

Subvenciones a entidades vinculadas a la protección de la infancia y la adolescencia

El BOE de 9 de octubre de 2025 ha publicado el Real Decreto por el que se regula la concesión directa de subvenciones a entidades del tercer sector y a otros organismos en materia de protección a la infancia y la adolescencia y la promoción de la participación de la juventud.

La cuantía de las subvenciones, que suma un total de 3.122.520 euros, serán a cargo del crédito reconocido a la Dirección General de Derechos de la Infancia y la Adolescencia (1.643.570 euros) y al Instituto de la Juventud de España (1.478.950 euros).

El objetivo de las subvenciones es facilitar que las entidades puedan desarrollar programas de lucha contra la pobreza, de promoción de la diversidad o de apoyo a familias adoptivas.

  • Real Decreto 907/2025, de 8 de octubre

https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2025-20079

Plan Veo. Sistemas de ayuda visual a personas menores de edad de hasta dieciséis años

El BOE de 9 de octubre de 2025 ha publicado el Real Decreto regula la concesión directa de ayudas para la adquisición de gafas, lentes graduadas y lentes de contacto destinadas a menores de hasta 16 años. Esta medida, de carácter excepcional, responde a una necesidad de salud pública y a la voluntad de reducir barreras económicas que dificultan el acceso a sistemas de ayuda visual en la infancia.

La subvención, que asciende a un máximo de 100 euros por persona beneficiaria, cubrirá parcialmente el coste de productos ópticos esenciales, como monturas básicas con lentes graduadas orgánicas con antirreflejante, lentes de contacto y soluciones de mantenimiento durante un año.

  • Real Decreto 902/2025, de 7 de octubre

https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2025-20076

Régimen jurídico aplicable a la acción concertada del servicio de atención temprana en el ámbito rural de la Comunidad de Castilla y León

Con fecha 1 de octubre de 2025 se ha publicado en el BOCyL la Orden que tiene por objeto establecer las bases por las que se determina el régimen jurídico aplicable a la acción concertada del servicio de atención temprana en el ámbito rural de la Comunidad de Castilla y León.

El servicio de atención temprana supone llevar a cabo intervenciones dirigidas a la población infantil menores de tres años (hasta seis años, si no están escolarizados) y a sus familias y entorno, ante factores de riesgo o alteraciones (posibles o detectadas) para el desarrollo del niño o la niña, con el fin de promover su autonomía personal y participación social, así como apoyar a las familias para construir una vida significativa conforme a sus proyectos de vida.

  • Orden FAM/969/2025, de 19 de septiembre,

https://bocyl.jcyl.es/html/2025/10/01/html/BOCYL-D-01102025-1.do

Newsletter del Grupo de Enlace del Comité Económico y Social Europeo (septiembre 2025)

El Grupo de Enlace del Comité Económico y Social publica, con carácter mensual, una Newsletter con un compendio de documentos y actuaciones realizaras por la sociedad civil organizada en Europa.

https://public-eur.mkt.dynamics.com/api/v1.0/orgs/2c4bd077-fff6-496c-ae40-97e98d8bc644/channels/mails/vib/eac3ca45-d7c5-ed11-b597-0022489fd0eb_60addf2f-9697-f011-b4cc-7c1e52fae566_9cfbd148-b539-f02a-ec82-0ae22a83280a_86464be8-ac93-f011-b4cc-000d3ab347e0#msdynmkt_trackingcontext=dce41f46-0fd8-4c6f-8961-de99a9500100

Reglamento del Fondo Español de Desarrollo Sostenible

El BOE de 17 de septiembre de 2025 ha publicado el Real Decreto 810/2025, de 16 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento del Fondo Español de Desarrollo Sostenible (FEDES, F.C.P.J.).

El objeto de este Real Decreto es la regulación del Fondo Español de Desarrollo Sostenible (FEDES), fondo carente de personalidad jurídica, como instrumento de la cooperación financiera española creado por la Ley 1/2023, de 20 de febrero, de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, que persigue el desarrollo sostenible de los países socios, por medio de préstamos, inversiones y transferencias de recursos económicos de naturaleza reembolsable y no reembolsable.

Este texto responde a los retos de la financiación global del desarrollo, abordados en la 4ª Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Sevilla, y se alinea con a los acuerdos y metas establecidos en Naciones Unidas y otros marcos multilaterales y en la Unión Europea.

  • Real Decreto 810/2025, de 16 de septiembre

https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2025-18342

Boletín informativo de la Asociación de ayuda a la mujer Plaza Mayor (julio-agosto 2025)

La Asociación de ayuda a la mujer Plaza Mayor publica un Boletín informativo sobre las actuaciones de la asociación y noticias relacionadas con la sensibilización en igualdad y la prevención de la violencia de género.