X Aniversario de la constitución del Grupo de Enlace del Consejo Económico y Social de Castilla y León

El 20 de marzo de 2025 se conmemoró el X Aniversario de la constitución del Grupo de Enlace del Consejo Económico y Social de Castilla y León con un encuentro con las Organizaciones del Grupo en el Salón de Actos del Consejo.

El Grupo de Enlace, creado por Ley 4/2013, de 19 de junio, de modificación de las instituciones propias de la Comunidad de Castilla y León, se constituyó el 20 de marzo de 2015 para facilitar la participación en el Consejo de las organizaciones que no estaban representadas en la Institución.

Entrega de galardones con motivo del Día Internacional de la Mujer

El Ayuntamiento de Salamanca entrega los galardones de reconocimiento de la ciudad con motivo del Día Internacional de la Mujer en un acto que tendrá lugar el día 7 de marzo de 2025 en el Teatro Liceo.

El Consejo Sectorial de la Mujer, compuesto por representantes de los grupos municipales del Ayuntamiento de Salamanca, asociaciones de mujeres, de mayores, la Universidad de Salamanca, la Universidad Pontificia, así como de la Junta de Castilla y León, ha elegido a Ascensión Iglesias Redondo, María Patrocinio Rodríguez Pedraza y Teresa Peramato Martín por su destacada trayectoria profesional y de servicio público.

La galardonada Ascensión Iglesias Redondo es presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas de Castilla y León, entidad que pertenece al Grupo de Enlace de la sociedad civil organizada del Consejo Económico y Social de Castilla y León.

Además, María Patrocinio Rodríguez Pedraza, otra de las galardonadas, estuvo presente en la constitución de la Federación Aspace de Castilla y León, otra de las entidades pertenecientes al Grupo de Enlace de la sociedad civil organizada del Consejo Económico y Social de Castilla y León.

Se trata de uno de los actos con motivo de esta conmemoración que pretende concienciar a la ciudadanía sobre la necesaria igualdad de mujeres y hombres, así como promover la sensibilización en torno a las desigualdades y discriminaciones de género existentes, y ensalzar el empoderamiento y participación social de la mujer en todos los ámbitos.

Entrega del distintivo ‘Óptima Castilla y León 2024’

En el acto de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Ejecutivo autonómico ha hecho entrega del distintivo ‘Óptima Castilla y León 2024’, en reconocimiento a aquellas entidades que adoptan, voluntariamente, medidas, procesos de mejora y buenas prácticas en su modelo de gestión y organización de recursos humanos en materia de igualdad en el ámbito laboral.

Entre las entidades distinguidas están Caritas Castilla y León y Fundación Secretariado Gitano, ambas pertenecientes al Grupo de Enlace con la sociedad civil organizada del Consejo Económico y Social de Castilla y León.

Boletín “Abro hilo…” de febrero de 2025 de EAPN Castilla y León

EAPN Castilla y León publica, con carácter mensual, un Boletín con toda la actualidad de Castilla y León en el ámbito de la inclusión social.

El Grupo de Acción Local ‘Campos y Torozos’ presenta un mapa turístico con más de un centenar de atractivos de la comarca

El Grupo de Acción Local (GAL) ‘Campos y Torozos’, gestionado por la Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos, ha presentado el mapa turístico de ‘Campos y Torozos’, un soporte divulgativo que muestra de forma sinóptica y con un diseño sencillo e intuitivo los principales recursos de la oferta turística del territorio.

Boletín “Abro hilo…” de enero de 2025 de EAPN Castilla y León

EAPN Castilla y León publica, con carácter mensual, un Boletín con toda la actualidad de Castilla y León en el ámbito de la inclusión social.

Emprender en el medio rural está de moda: ‘Campos y Torozos’ apoya a cerca de 100 personas para fomentar la economía local

El Grupo de Acción Local ‘Campos y Torozos’ se afianza como herramienta para favorecer el ecosistema emprendedor en Tierra de Campos y Montes Torozos de Valladolid, gracias al programa LEADER

El Grupo de Acción Local (GAL) ‘Campos y Torozos’, gestionado por la Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos ha hecho balance del trabajo realizado durante 2024 y ha concluido que el ecosistema emprendedor de ‘Campos y Torozos’ ha mostrado un crecimiento significativo en 2024, con un total de 99 personas atendidas en iniciativas de apoyo al emprendimiento. De estas, 56 fueron hombres y 43 mujeres, destacando una participación equilibrada en el impulso de nuevos proyectos.

La situación educativa del alumnado gitano en España (Fundación Secretariado Gitano)

La Fundación Secretariado Gitano en Castilla y León (FSG) presentó el 22 de enero de 2025 los datos de su estudio “Situación educativa del alumnado gitano en España“. En este acto se plantearon las recomendaciones de la Fundación dirigidas a los poderes públicos.

Boletín informativo de la Asociación de ayuda a la mujer Plaza Mayor (noviembre-diciembre 2024)

La Asociación de ayuda a la mujer Plaza Mayor publica un Boletín informativo sobre las actuaciones de la asociación y noticias relacionadas con la sensibilización en igualdad y la prevención de la violencia de género.

El Grupo de Acción Local ‘Campos y Torozos’ impulsa el arraigo al medio rural con el proyecto “Somos Tierra y Monte”

El Grupo de Acción Local ‘Campos y Torozos’, gestionado por la Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos, presentó el 12 de diciembre de 2024 en la Sede del Consejo Económico y Social de Castilla y León (Valladolid) su proyecto comarcal “Somos Tierra y Monte. Contigo hacemos «Campos y Torozos», un territorio rural sostenible”. Esta iniciativa educativa, materializada en un cuaderno, busca fomentar el arraigo y la identidad de las presentes y futuras generaciones con su territorio, mientras impulsa una imagen positiva y renovada del medio rural.

El acto ha contado con la participación de representantes del ámbito educativo y social como el gerente del Grupo de Acción Local ‘Campos y Torozos’, Javier Paniagua, quien ha expuesto los principales objetivos del proyecto y su vinculación con la Estrategia LEADER. Durante su intervención, Paniagua ha manifestado: “Con este proyecto queremos combatir las ideas negativas que han definido durante años los espacios rurales. Nuestra principal motivación es trabajar para superar los discursos de abandono y éxodo; resaltando las inmensas oportunidades que este territorio del medio rural vallisoletano nos ofrece para vivir, trabajar y crecer, porque estamos convencidos de que solo se aprende a amar lo que se conoce y valora”.

Con la experiencia por bandera, la profesora de Educación Primaria en el Colegio San Vicente de Paúl de Medina del Campo María Rocío Antolín ha definido el cuaderno educativo como una “herramienta transformadora que promueve el vínculo y el arraigo” del alumnado con su entorno, presentándolo como “un lugar rico en oportunidades”. Para esta docente, el proyecto es clave frente al éxodo rural: “Hacer que la infancia se sienta parte de su territorio y descubra que hay futuro es vital para que no tengan la idea de irse a la ciudad cuando sean mayores”.

Por su parte, el presidente del Grupo de Acción Local ‘Campos y Torozos’, David Esteban, ha parafraseado a Nelson Mandela, compartiendo con él la idea de que la Educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo. “Este cuaderno puede contribuir a algo tan importante como despertar el sentimiento de pertenencia desde una positividad que es necesaria para afrontar el futuro del medio rural, poniendo en valor las múltiples oportunidades que tiene”, ha sintetizado Esteban.

En representación del ámbito institucional, el presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León, Enrique Cabero, ha reconocido que este instrumento educativo va a permitir a las nuevas generaciones conocer mucho mejor de dónde son. A su juicio, la identificación que les permitirá este conocimiento es “un motor de transformación hacia un futuro mejor, con cambio de un imaginario que solo plantea oportunidades para el medio urbano”.

El proyecto “Somos Tierra y Monte. Contigo hacemos «Campos y Torozos», un territorio rural sostenible” ha sido financiado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), un 14% de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León y un 6% del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Proyecto experimental CRECE (Cruz Roja)

CRECE es un proyecto experimental cuyo objetivo final es contribuir a la transformación de los modelos de apoyo y cuidados de larga duración para prevenir la institucionalización y potenciar la desinstitucionalización de las personas en situación de dificultad social.

II Encuentro Autonómico de Infancia y Adolescencia de Castilla y León (UNICEF Castilla y León)

El 8 de noviembre de 2024, en el Consejo Económico y Social de Castilla y León y con motivo del Mes de la Infancia, se dieron cita 40 niños y niñas de 13 entidades locales reconocidos como Ciudades amigas de la infancia por UNICEF y del Foro Autonómico de Participación Infantil y Adolescente.

El evento ha estado presidido por la vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, María Isabel Blanco, el presidente del CES, Enrique Cabero, y la presidenta de UNICEF Comité Castilla y León, María Eugenia García Rincón.

Durante el Encuentro los niños y niñas han debatido e intercambiado opiniones sobre los derechos de la infancia, especialmente sobre el derecho a la participación. Para ello, se ha trabajado con la actividad “Somos Infancia” en 5 grupos, y a través de materiales audiovisuales y dinámicas lúdicas, han podido expresar sus ideas y opiniones en relación a la importancia del derecho a participar, en tanto que es, además, un derecho que permite reclamar el resto de los derechos recogidos en la Convención sobre los Derechos del Niño y la Niña. También han recordado a los adultos el compromiso que tienen con los derechos de la infancia, impulsando una participación que debe ser inclusiva y significativa.

Como conclusión del acto, los niños y niñas han elaborado una acción de movilización y presentado sus conclusiones sobre la participación infantil.

Se puede ver de nuevo el Encuentro a través de este enlace: https://www.youtube.com/live/P_v4lAyRTyQ?si=5vndx4CwsiSb6v7G

Boletín informativo de la Asociación de ayuda a la mujer Plaza Mayor (septiembre-octubre 2024)

La Asociación de ayuda a la mujer Plaza Mayor publica un Boletín informativo sobre las actuaciones de la asociación y noticias relacionadas con la sensibilización en igualdad y la prevención de la violencia de género.