Boletín informativo de la Asociación de ayuda a la mujer Plaza Mayor (noviembre-diciembre 2024)

La Asociación de ayuda a la mujer Plaza Mayor publica un Boletín informativo sobre las actuaciones de la asociación y noticias relacionadas con la sensibilización en igualdad y la prevención de la violencia de género.

El Grupo de Acción Local ‘Campos y Torozos’ impulsa el arraigo al medio rural con el proyecto “Somos Tierra y Monte”

El Grupo de Acción Local ‘Campos y Torozos’, gestionado por la Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos, presentó el 12 de diciembre de 2024 en la Sede del Consejo Económico y Social de Castilla y León (Valladolid) su proyecto comarcal “Somos Tierra y Monte. Contigo hacemos «Campos y Torozos», un territorio rural sostenible”. Esta iniciativa educativa, materializada en un cuaderno, busca fomentar el arraigo y la identidad de las presentes y futuras generaciones con su territorio, mientras impulsa una imagen positiva y renovada del medio rural.

El acto ha contado con la participación de representantes del ámbito educativo y social como el gerente del Grupo de Acción Local ‘Campos y Torozos’, Javier Paniagua, quien ha expuesto los principales objetivos del proyecto y su vinculación con la Estrategia LEADER. Durante su intervención, Paniagua ha manifestado: “Con este proyecto queremos combatir las ideas negativas que han definido durante años los espacios rurales. Nuestra principal motivación es trabajar para superar los discursos de abandono y éxodo; resaltando las inmensas oportunidades que este territorio del medio rural vallisoletano nos ofrece para vivir, trabajar y crecer, porque estamos convencidos de que solo se aprende a amar lo que se conoce y valora”.

Con la experiencia por bandera, la profesora de Educación Primaria en el Colegio San Vicente de Paúl de Medina del Campo María Rocío Antolín ha definido el cuaderno educativo como una “herramienta transformadora que promueve el vínculo y el arraigo” del alumnado con su entorno, presentándolo como “un lugar rico en oportunidades”. Para esta docente, el proyecto es clave frente al éxodo rural: “Hacer que la infancia se sienta parte de su territorio y descubra que hay futuro es vital para que no tengan la idea de irse a la ciudad cuando sean mayores”.

Por su parte, el presidente del Grupo de Acción Local ‘Campos y Torozos’, David Esteban, ha parafraseado a Nelson Mandela, compartiendo con él la idea de que la Educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo. “Este cuaderno puede contribuir a algo tan importante como despertar el sentimiento de pertenencia desde una positividad que es necesaria para afrontar el futuro del medio rural, poniendo en valor las múltiples oportunidades que tiene”, ha sintetizado Esteban.

En representación del ámbito institucional, el presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León, Enrique Cabero, ha reconocido que este instrumento educativo va a permitir a las nuevas generaciones conocer mucho mejor de dónde son. A su juicio, la identificación que les permitirá este conocimiento es “un motor de transformación hacia un futuro mejor, con cambio de un imaginario que solo plantea oportunidades para el medio urbano”.

El proyecto “Somos Tierra y Monte. Contigo hacemos «Campos y Torozos», un territorio rural sostenible” ha sido financiado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), un 14% de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León y un 6% del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Proyecto experimental CRECE (Cruz Roja)

CRECE es un proyecto experimental cuyo objetivo final es contribuir a la transformación de los modelos de apoyo y cuidados de larga duración para prevenir la institucionalización y potenciar la desinstitucionalización de las personas en situación de dificultad social.

II Encuentro Autonómico de Infancia y Adolescencia de Castilla y León (UNICEF Castilla y León)

El 8 de noviembre de 2024, en el Consejo Económico y Social de Castilla y León y con motivo del Mes de la Infancia, se dieron cita 40 niños y niñas de 13 entidades locales reconocidos como Ciudades amigas de la infancia por UNICEF y del Foro Autonómico de Participación Infantil y Adolescente.

El evento ha estado presidido por la vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, María Isabel Blanco, el presidente del CES, Enrique Cabero, y la presidenta de UNICEF Comité Castilla y León, María Eugenia García Rincón.

Durante el Encuentro los niños y niñas han debatido e intercambiado opiniones sobre los derechos de la infancia, especialmente sobre el derecho a la participación. Para ello, se ha trabajado con la actividad “Somos Infancia” en 5 grupos, y a través de materiales audiovisuales y dinámicas lúdicas, han podido expresar sus ideas y opiniones en relación a la importancia del derecho a participar, en tanto que es, además, un derecho que permite reclamar el resto de los derechos recogidos en la Convención sobre los Derechos del Niño y la Niña. También han recordado a los adultos el compromiso que tienen con los derechos de la infancia, impulsando una participación que debe ser inclusiva y significativa.

Como conclusión del acto, los niños y niñas han elaborado una acción de movilización y presentado sus conclusiones sobre la participación infantil.

Se puede ver de nuevo el Encuentro a través de este enlace: https://www.youtube.com/live/P_v4lAyRTyQ?si=5vndx4CwsiSb6v7G

Boletín informativo de la Asociación de ayuda a la mujer Plaza Mayor (septiembre-octubre 2024)

La Asociación de ayuda a la mujer Plaza Mayor publica un Boletín informativo sobre las actuaciones de la asociación y noticias relacionadas con la sensibilización en igualdad y la prevención de la violencia de género.

LEADER forte, vitamina 100% rural para el impulso de ‘Campos y Torozos’

Después del éxito cosechado con ‘Emprenderulina Complex’, el Grupo de Acción Local ‘Campos y Torozos’ gestionado por la Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos lanza ‘LEADER forte’, unas vitaminas cuyos componentes activos ayudan a fijar población, producen importantes beneficios económicos, sociales, territoriales y contribuyen a mantener un medio rural vivo.

‘LEADER forte’ pertenece al grupo de complejos vitamínicos naturales para el fortalecimiento de la sostenibilidad, innovación, inclusión y reto demográfico de las empresas y entidades de Tierra de Campos y Montes Torozos de Valladolid.

Boletín “Abro hilo…” de septiembre de 2024 de EAPN Castilla y León

EAPN Castilla y León publica, con carácter mensual, un Boletín con toda la actualidad de Castilla y León en el ámbito de la inclusión social.

+Empresas +Empleo +Rural se convierte en un referente para el medio rural

En este proyecto LEADER de cooperación regional han participado 11 Grupos de Acción Local de Castilla y León.

La Jornada de Conclusiones del Proyecto de Cooperación Regional +Empresas +Empleo +Rural ha servido de marco de presentación de los resultados obtenidos desde que este proyecto se pusiera en marcha en el año 2021.

Estudio sobre el impacto del Ingreso Mínimo Vital en la situación de pobreza de la población gitana en España

Los datos del Estudio evidencian la baja cobertura del IMV entre la población gitana, inferior a la estimada para el conjunto de la población en situación de pobreza.
El Estudio demuestra que, con apoyos directos y adaptados a las circunstancias y perfiles de la población más vulnerable, el alcance y la cobertura de la prestación aumenta significativamente.
La ministra de Inclusión, Seguridad social y Migraciones, Elma Saiz, inauguró el evento de presentación. 

+Empresas +Empleo +Rural seleccionado a mejor proyecto de cooperación LEADER europeo

  • La Asociación Europea LEADER para el desarrollo rural (ELARD) celebrará la entrega de sus premios de cooperación en su congreso del mes de octubre.            
  • Uno de los premios lo otorga el público a través de una votación popular abierta hasta el 23 de septiembre.               
  • Solo se puede votar una vez y el último día para votar es el lunes 23 de septiembre a las 9:00h. El proyecto con más votos recibirá el ‘People’s Choice Award’.

+Empresas +Empleo +Rural es el proyecto nº20 en el listado de la votación popular y al que se puede acceder y votar a través del siguiente enlace:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeZhYlrxpFRxHpodZzcZewsG_7Q7qx2lMb9yKioJyEqHT7Xgw/viewform

Más información: https://pueblosycomarcas.com/empresas-empleo-rural-seleccionado-a-mejor-proyecto-de-cooperacion-leader-europeo/

Boletín informativo de la Asociación de ayuda a la mujer Plaza Mayor (julio-agosto 2024)

La Asociación de ayuda a la mujer Plaza Mayor publica un Boletín informativo sobre las actuaciones de la asociación y noticias relacionadas con la sensibilización en igualdad y la prevención de la violencia de género.

Castilla y León participa en los Juegos Paralímpicos de París con seis deportistas y dos técnicos

Seis deportistas y dos técnicos formarán parte de la delegación española del 28 de agosto al 8 de septiembre.

Burgos, León, Salamanca, Soria y Valladolid, presentes en el equipo paralímpico.

Los representantes son:

  • Marta Fernández y Luis Huerta, junto con el técnico Raúl Carrasco, en natación.
  • Sofía García, técnico de baloncesto en silla de ruedas.
  • Marta Arce, en judo.
  • Álex Sánchez-Palomero, en triatlón.
  • David José Pineda, en atletismo.
  • Sara Aller, en boccia.