El Grupo de Enlace del Comité Económico y Social publica, con carácter mensual, una Newsletter con un compendio de documentos y actuaciones realizaras por la sociedad civil organizada en Europa.

ORG de la sociedad civil en el Consejo Económico y Social de Castilla y León
El Grupo de Enlace del Comité Económico y Social publica, con carácter mensual, una Newsletter con un compendio de documentos y actuaciones realizaras por la sociedad civil organizada en Europa.
El Pleno del Comité Económico y Social Europeo (CESE) ha aprobado el dictamen ‘Abordar la soledad: consolidar medidas en favor de la cohesión demográfica’, cuyo objetivo es o promover las políticas públicas contra la soledad no deseada, avanzando a nivel tanto de la Unión Europea como de los Estados miembros, incluyendo a todos los actores implicados.
El Grupo de Enlace del Comité Económico y Social publica, con carácter mensual, una Newsletter con un compendio de documentos y actuaciones realizaras por la sociedad civil organizada en Europa.
El Grupo de Enlace del Comité Económico y Social publica, con carácter mensual, una Newsletter con un compendio de documentos y actuaciones realizaras por la sociedad civil organizada en Europa.
El Grupo de Enlace del Comité Económico y Social publica, con carácter mensual, una Newsletter con un compendio de documentos y actuaciones realizaras por la sociedad civil organizada en Europa.
El Grupo de Enlace del Comité Económico y Social publica, con carácter mensual, una Newsletter con un compendio de documentos y actuaciones realizaras por la sociedad civil organizada en Europa.
El Grupo de Enlace del Comité Económico y Social publica, con carácter mensual, una Newsletter con un compendio de documentos y actuaciones realizaras por la sociedad civil organizada en Europa.
El Grupo de Enlace del Comité Económico y Social publica, con carácter mensual, una Newsletter con un compendio de documentos y actuaciones realizaras por la sociedad civil organizada en Europa.
El Grupo de Enlace del Comité Económico y Social publica, con carácter mensual, una Newsletter con un compendio de documentos y actuaciones realizaras por la sociedad civil organizada en Europa.
El Grupo de Enlace del Comité Económico y Social publica, con carácter mensual, una Newsletter con un compendio de documentos y actuaciones realizaras por la sociedad civil organizada en Europa.
El BOCyL de 22 de enero de 2024 publica el Acuerdo por el que se aprueba la «III Estrategia de Educación Ambiental de Castilla y León 2024-2030».
La Estrategia servirá de marco para las actuaciones que se desarrollen en la comunidad autónoma en materia de educación ambiental para promover la transición ecológica y avanzar hacia el desarrollo sostenible
https://bocyl.jcyl.es/html/2024/01/22/html/BOCYL-D-22012024-15.do
El BOCyL de 22 de enero de 2024 publica el Acuerdo 6/2024, de 18 de enero, de la Junta de Castilla y León, por el que se aprueba el Plan anual de actuaciones en materia de calidad e innovación de los servicios públicos de la Administración de la Comunidad de Castilla y León para el año 2024.
El Plan se estructura en tres ejes. El primero de ellos está destinado a valorar la calidad de los servicios públicos, mediante evaluaciones externas y también internas. El segundo de los ejes recoge la actualización de las cartas de servicios vigentes y la elaboración de nuevas cartas. El tercer eje incluye actuaciones relacionadas con la evaluación del grado de satisfacción de las personas usuarias de los servicios públicos, para conocer las expectativas actuales y futuras de estas personas.
https://bocyl.jcyl.es/html/2024/01/22/html/BOCYL-D-22012024-11.do
El 15 de noviembre de 2023 se han presentado, en la sede del Consejo Económico y Social de Castilla y León, los datos del segundo semestre de 2022 del Observatorio de Emancipación realizada por el Consejo de la Juventud de Castilla y León y el Consejo de la Juventud de España.
https://www.cjcyl.es/wp-content/uploads/2023/11/2022-1SEM-DT10-Castilla-y-Le%C3%B3n-1.pdf
COCEMFE Castilla y León ha presentado los manuales ‘Derechos de las personas con discapacidad. Guía para la accesibilidad universal’ y ‘Defensa de derechos de las personas con discapacidad. Guía para la acción’, destinados a impulsar el ejercicio real de los derechos de este grupo social y facilitar la denuncia y reparación en casos de discriminación y vulneración.
El Grupo de Enlace del Comité Económico y Social publica, con carácter mensual, una Newsletter con un compendio de documentos y actuaciones realizaras por la sociedad civil organizada en Europa.
El Grupo de Enlace del Comité Económico y Social publica, con carácter mensual, una Newsletter con un compendio de documentos y actuaciones realizaras por la sociedad civil organizada en Europa.
El Grupo de Enlace del Comité Económico y Social publica, con carácter mensual, una Newsletter con un compendio de documentos y actuaciones realizaras por la sociedad civil organizada en Europa.
El Grupo de Enlace del Comité Económico y Social publica, con carácter mensual, una Newsletter con un compendio de documentos y actuaciones realizaras por la sociedad civil organizada en Europa.
El día 19 de abril se realizó la presentación de la Asociación Iqbal Masih contra la esclavitud, en un acto en el que intervinieron Ehsan Ullah Khan, liberador del niño esclavo Iqbal Masih, José Luis Muñoz Ruano, Presidente de la Asociación, Purificación Morgado, Decana de la Facultad de Ciencias Sociales, y Enrique Cabero Morán, Presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León.
La “Asociación Iqbal Masih contra la esclavitud (AIMCE) / Iqbal Masih Association against slavery (IMAAS)” se constituyó en Salamanca con el fin de tener una entidad jurídica que avale y sostenga el trabajo de la lucha contra la esclavitud infantil en España.
Entre sus fines se encuentra:
Red Acoge ha publicado el Informe Retos de la migración en España. Los derechos como base de la inclusión (2022).Con este Informe, que se elabora por segundo año consecutivo, se siguen identificando los principales obstáculos que tienen las personas migrantes para acceder y renovar las autorizaciones de residencia y trabajo y el impacto que estos obstáculos tienen en derechos fundamentales como el derecho al trabajo, el derecho a la vivienda y el derecho a la salud.
https://redacoge.org/wp-content/uploads/2023/04/DIGITAL_INFORME_RED_ACOGE_2022_18_ABR_2023.pdf