
Este documento representa un punto de encuentro y propuestas sociales para superar la crisis provocada por la pandemia de la Covid 19.
Texto del manifiesto: https://manifiesto2020.wordpress.com/about/
Información https://manifiesto2020.wordpress.com
ORG de la sociedad civil en el Consejo Económico y Social de Castilla y León
Este documento representa un punto de encuentro y propuestas sociales para superar la crisis provocada por la pandemia de la Covid 19.
Texto del manifiesto: https://manifiesto2020.wordpress.com/about/
Información https://manifiesto2020.wordpress.com
Este documento, aprobado en el Consejo de Ministros de 14 de julio de 2020, analiza la situación de la #Agenda2030 en nuestro país.
Informe completo:
https://lamoncloa.gob.es/consejodeministros/resumenes/Documents/2020/140720-Informe_de_Progreso_2020.pdf
El Informe presenta una visión general del progreso hacia los ODS antes de que comenzara la pandemia provocada por la COVID 19, pero también analiza algunos de los impactos iniciales que ha supuesto esta crisis para las metas y objetivos específicos de la Agenda 2030.
Prefacio: https://unstats.un.org/sdgs/report/2020/
Informe: https://unstats.un.org/sdgs/report/2020/The-Sustainable-Development-Goals-Report-2020.pdf
El Informe anual de la OCDE sobre empleo en los países de la OCDE trata de revisar las tendencias recientes, el desarrollo de políticas y las perspectivas del empleo. Además, consta de un anexo estadístico que proporciona datos sobre las tasas de desempleo, la incidencia del empleo a tiempo parcial, la relación empleo / población y las tasas de actividad. También se incluyen datos sobre gastos en programas del mercado laboral, salarios anuales promedio y dispersión de ingresos. Cuenta además con capítulos especiales que examinan cuestiones de interés actual.
El Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos, Philip Alston, visitó España del 27 de enero al 7 de febrero de 2020. El propósito de la visita era informar al Consejo de Derechos Humanos sobre la compatibilidad de las políticas y programas públicos relativos a la extrema pobreza con las obligaciones de España en materia de derechos humanos, así como ofrecer recomendaciones constructivas al Gobierno y a otras partes interesadas.
Sitio web dedicado al trabajo que el CESE, sus miembros y las organizaciones de la sociedad civil que representa han estado haciendo para superar la crisis y prepararse para el futuro.
https://www.eesc.europa.eu/en/initiatives/civil-society-against-covid-19
El Pacto Mundial de Naciones Unidas (UN Global Compact) presentó con motivo del Leaders Summit y de su vigésimo aniversario un nuevo informe que analiza los 20 años de progreso en materia de sostenibilidad entre sus entidades adheridas.
https://unglobalcompact.org/library/5747
Este documento contiene una revisión de la evolución económica y financiera de la economía española y los principales riesgos y vulnerabilidades a los que se enfrenta en el corto y largo plazo. Se presta especial atención al entorno internacional, a la zona euro y a las políticas económicas.
https://www.bde.es/bde/es/secciones/informes/Publicaciones_an/Informe_anual/
En su sesión plenaria de junio, el Comité Económico y Social Europeo (CESE) adoptó una resolución con sus propuestas para la reconstrucción y recuperación de crisis post-COVID-19. Bajo el lema ‘la UE debe guiarse por el principio de ser considerada una comunidad de destino común’, el texto adoptado sugiere aprovechar la oportunidad presentada por la crisis para construir un nuevo modelo social:
Resolución:
https://www.eesc.europa.eu/sites/default/files/files/pr_-_post-covid_recovery_resolution.docx
Comunicado de prensa:
https://www.eesc.europa.eu/en/news-media/press-releases/eesc-proposals-post-covid-19-recovery-and-reconstruction-towards-new-societal-model
El Grupo de Derechos Fundamentales y Estado de Derecho (FRRL) del Comité Económico y Social Europeo (CESE) ha publicado un informe sobre la evolución nacional en el ámbito de los derechos fundamentales y el estado de derecho desde la perspectiva de la sociedad civil,
Este Informe actualiza el informe provisional publicado en noviembre de 2019 e integra las principales conclusiones de la conferencia de alto nivel del CESE sobre el estado de derecho celebrada el mismo mes.
Informe:
https://www.eesc.europa.eu/sites/default/files/files/20_42_a4_brochure_en.pdf
Comunicado de Prensa
https://www.eesc.europa.eu/en/news-media/press-releases/eesc-publishes-report-national-developments-area-fundamental-rights-and-rule-law-civil-society-perspective