Subvenciones para la atención en centros residenciales a víctimas de violencia de género en Castilla y León

El BOCyL de 20 de junio de 2022 ha publicado la convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, de subvenciones para para la atención, en centros residenciales, a víctimas de violencia de género en Castilla y León, con la finalidad de facilitar la salida segura de su círculo de violencia y contribuir a mejorar su autonomía personal mediante una atención integral continua y personalizada.

  • Bases reguladoras: Orden FAM/604/2022, de 2 de junio

https://bocyl.jcyl.es/html/2022/06/06/html/BOCYL-D-06062022-13.do

  • Convocatoria: Resolución de 17 de junio de 2022, de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León

https://bocyl.jcyl.es/html/2022/06/20/html/BOCYL-D-20062022-13.do

  • Tramitación electrónica

https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Ayuda012/1285181008753/Propuesta?utm_source=alertascontenidos&utm_medium=mail&utm_campaign=Ayuda

  • Plazo

Desde el 21 de junio de 2022 hasta el 4 de julio de 2022

Bases reguladoras de las subvenciones que tengan por objeto la colaboración en la ejecución y seguimiento de las medidas alternativas a la pena privativa de libertad y determinados programas de atención social

El BOE de 20 de junio de 2022 ha publicado la Orden por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, que tengan por objeto la colaboración en la ejecución y seguimiento de las medidas alternativas a la pena privativa de libertad y determinados programas de atención social.

  • Orden INT/555/2022, de 14 de junio

https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2022-10214

Informe Previo sobre el Proyecto de Decreto por el que se regulan los procedimientos de autorizaciones administrativas de instalaciones eléctricas en Castilla y León

En el Pleno del Consejo Económico y Social de Castilla y León de 16 de junio de 2022 se aprobó el Informe Previo sobre el Proyecto de Decreto por el que se regulan los procedimientos de autorizaciones administrativas de instalaciones eléctricas en Castilla y León.

Regulación del acceso de las personas con discapacidad al empleo público, a la provisión de puestos de trabajo y a la formación en la Administración de Castilla y León

Con fecha 20 de junio de 2022 se ha publicado en el BOCyL el Decreto que tiene como objeto promover las medidas necesarias para que las personas con discapacidad puedan acceder, dentro del empleo público, a los puestos de trabajo y a la formación de la Administración de la Comunidad de Castilla y León en igualdad de condiciones con el resto de los aspirantes.

  • Decreto 24/2022, de 16 de junio

https://bocyl.jcyl.es/html/2022/06/20/html/BOCYL-D-20062022-1.do

Bases reguladoras de las subvenciones destinadas a financiar actuaciones de las entidades del tercer sector de acción social en Castilla y León

El BOCyL de 17 de junio de 2022 ha publicado la Orden por la que se establecen las bases reguladoras bases reguladoras para la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de subvenciones destinadas a financiar actuaciones de las entidades del tercer sector dirigidas a la transformación tecnológica de la prestación de servicios sociales en Castilla y León, que redunde en una mejora de la atención y condiciones de vida de las personas a las que prestan apoyo. Todo ello, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU, y al amparo del artículo 22.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

  • Orden FAM/658/2022, de 2 de junio

https://bocyl.jcyl.es/html/2022/06/17/html/BOCYL-D-17062022-12.do

Bases reguladoras de las subvenciones enmarcadas en el “Plan España te protege”

El BOCyL de 17 de junio de 2022 ha publicado la Orden por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a la realización de actuaciones en Castilla y León, dentro del marco del «Programa España te protege III» con cargo a los fondos europeos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.

Las reformas e inversiones del Plan España te protege (III) se corresponden con la creación de Servicios de atención integral 24h a víctimas de violencia sexual. Esta inversión persigue facilitar servicios para asistir de manera integral, a las víctimas de cualquier forma de violencia sexual según sus necesidades y demandas. Para ello se establece la conveniencia de que exista, al menos, un centro por provincia en la que se presten servicios de acompañamiento e información telefónica, telemática y presencial, las 24 horas del día todos los días del año. Cumpliendo con estos criterios de atención permanente y actuación urgente, se facilitará atención psicológica, jurídica y social para víctimas, familiares y personas del entorno, mediante personal suficiente y cualificado.

  • Orden FAM/677/2022, de 14 de junio

https://bocyl.jcyl.es/html/2022/06/17/html/BOCYL-D-17062022-13.do

PERTE de economía social y de los cuidados

Enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia el Consejo de Ministros, de 31 de mayo de 2022, aprobó el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de la Economía Social y de los Cuidados.

El PERTE se articula en torno a tres objetivos:

  • Impulso y desarrollo de la Economía Social española y su potencial transformador.
  • Desarrollo e impulso de unos servicios avanzados en el ámbito de los cuidados, accesibles y centrados en las personas.
  • Crear un “Hub de Vanguardia” referente en Economía Social al servicio de la transferencia e intercambio de conocimientos con las entidades de economía social.

La gobernanza se organizará mediante un grupo de trabajo interministerial y una alianza estratégica que impulse las inversiones públicas y privadas, mediante la acción coordinada de las administraciones públicas, las universidades, los centros de investigación y las entidades y asociaciones que engloban entidades de la economía social.

  • Resumen ejecutivo

https://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/resumenes/Documents/2022/310522-resumen-ejecutivo-PERTE-social.pdf

Becas de formación en materia de igualdad de género en el Instituto de las Mujeres

El BOE de 16 de junio de 2022 ha publicado la Orden por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de becas de formación en materia de igualdad de género en el Instituto de las Mujeres.

Las becas de formación que se regulan al amparo de esta Orden tienen como finalidad contribuir a la formación de personas físicas en materias dirigidas a favorecer la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres y la participación de las mujeres en la vida política, civil, laboral, económica, social y cultural, así como la prevención y eliminación de toda clase de discriminación de las personas por razón de sexo.

  • Orden IGD/548/2022, de 14 de junio

https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2022-10030

Regulación de la determinación del hecho causante del ingreso mínimo vital

Con fecha 15 de junio de 2022 se ha publicado en el BOE el Real Decreto por el que se establece, de forma expresa, la fecha en que ha de fijarse el hecho causante de la prestación económica de ingreso mínimo vital, de conformidad con lo previsto en Ley 19/2021, de 20 de diciembre, por la que se establece el ingreso mínimo vital, haciéndolo coincidir con la fecha de presentación de la solicitud.

  • Real Decreto 453/2022, de 14 de junio, por el que se regula la determinación del hecho causante y los efectos económicos de la pensión de jubilación en su modalidad contributiva y de la prestación económica de ingreso mínimo vital, y se modifican diversos reglamentos del sistema de la Seguridad Social que regulan distintos ámbitos de la gestión.

https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2022-9850

Subvenciones destinadas a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral

En el BOCyL de 13 de junio de 2022 se convocan subvenciones para apoyar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, facilitando la corresponsabilidad de los miembros de la unidad familiar en el cuidado de menores y familiares, mediante el fomento del ejercicio del derecho de reducción de jornada y excedencia, a través de una compensación económica por la pérdida de ingresos de aquellas personas que realicen la actuación subvencionable. Se establecen las siguientes líneas de ayudas:

  • Subvenciones destinadas a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral: línea de reducción de jornada
  • Subvenciones destinadas a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral: línea de excedencia
  • Extracto de la Resolución de 1 de junio de 2022, del Gerente de Servicios Sociales de Castilla y León

https://bocyl.jcyl.es/html/2022/06/13/html/BOCYL-D-13062022-15.do

  • Tramitación electrónica

https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Ayuda012/1285178589400/Propuesta?utm_source=alertascontenidos&utm_medium=mail&utm_campaign=Ayuda

Premios del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (TCUE).

El presidente del CESCYL entrega uno de los premios al desarrollo de un proyecto de la Asociación para la Atención de las personas Afectadas de Parálisis Cerebral y Afines (APACE Burgos).

El pasado 10 de junio de 2022 se entregaron los premios a los ganadores de los dos certámenes integrados en el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (TCUE) 2021-2023: ‘Desafío Universidad-Empresa’ e ‘Iniciativa Campus Emprendedor’, correspondientes a la edición de 2021.

El jurado ha premiado, en Nuevos Emprendedores, con el accésit para entidades sin ánimo de lucro la propuesta ‘Aplicación web para la evaluación e intervención en edades 0-6 años (e-EarlyCare)’, que el presidente del CESCYL, Enrique Cabero, entregó a los investigadores María Consuelo Saiz, Raúl Marticorena y Alvar Arnaiz, de la Universidad de Burgos, que desarrollaron el uso de técnicas de inteligencia artificial en el diagnostico e intervención en niños y niñas con necesidades educativas especiales. El proyecto responde a una demanda planteada desde la Asociación para la Atención de las personas Afectadas de Parálisis Cerebral y Afines (APACE Burgos).

Subvenciones para el desarrollo de proyectos para la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y de lucha contra la violencia de género en Castilla y León

El 9 de junio de 2022 se publicó en el BOCyL la convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, de subvenciones para el desarrollo de proyectos en materia de promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y de lucha contra la violencia de género en Castilla y León, con la finalidad de avanzar en la eliminación de las desigualdades existentes entre mujeres y hombres en distintos ámbitos y sectores, así como conseguir la integración social y la mejora de la autonomía personal de mujeres en situación de especial vulnerabilidad, particularmente de víctimas de violencia de género.

  • Extracto de la Resolución de 2 de junio de 2022, de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León

https://bocyl.jcyl.es/html/2022/06/09/html/BOCYL-D-09062022-9.do

  • Tramitación online

https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Ayuda012/1285177585993/Propuesta?utm_source=alertascontenidos&utm_medium=mail&utm_campaign=Ayuda

  • Plazo

Desde el 10 de junio de 2022 hasta el 23 de junio de 2022

Boletín “Abro hilo…” de mayo de 2022 de EAPN Castilla y León

EAPN Castilla y León publica, con carácter mensual, un Boletín con toda la actualidad de Castilla y León en el ámbito de la inclusión social.

Villafrechós descubre el sector de las plantas aromáticas y medicinales

El Grupo de Acción Local (GAL) ‘Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos’ ha realizado la segunda jornada de formación presencial enmarcada en la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural en los ámbitos agrario y agroalimentario.

El cultivo de plantas aromáticas, medicinales y culinarias (PAMC) está generando un gran interés por el amplio abanico de posibilidades de aprovechamiento en diferentes industrias y mercados como el de cosmética, perfumera, farmacéutica y alimentaria, siendo actualmente una alternativa agrícola a los cultivos tradicionales.

De forma paralela, en las zonas rurales donde se está desarrollando su cultivo y trabajando por mejorar la calidad de las especies y variedades se están promoviendo nuevas iniciativas productivas generadoras de puestos de trabajo locales, una línea de emprendimiento principalmente liderada por mujeres.

Subvenciones a entidades privadas sin ánimo de lucro de la Red de protección e inclusión a personas y familias en situación de mayor vulnerabilidad social o económica en Castilla y León

Publicadas, en el BOCYL de 30 de mayo de 2022, subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo (Programa Operativo 2014/2020), destinadas a financiar los gastos derivados de la realización de itinerarios integrados y personalizados de inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social, con las finalidad de mejorar su empleabilidad a través del desarrollo de sus capacidades personales y de su motivación mediante la realización de actuaciones de información, valoración y diagnóstico, orientación, formación, inserción, y acompañamiento social y laboral.

  • Extracto de la Resolución de 24 de mayo de 2022, de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León

https://bocyl.jcyl.es/html/2022/05/30/html/BOCYL-D-30052022-24.do

  • Tramitación electrónica

https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Ayuda012/1285174017169/Propuesta

Plazo:

  • Desde el 31 de mayo de 2022 hasta el 20 de junio de 2022

Creación del Comité Asesor de la Secretaría General de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social

Con fecha 27 de mayo de 2022 se ha publicado en el BOE la Orden por la que se crea el Comité Asesor de la Secretaría General de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social.

El Comité se constituye como órgano de asesoramiento técnico, que garantiza que la actividad de la Secretaría General repercuta en la calidad, objetividad y transparencia de la política de inclusión social, favoreciendo en última instancia la promoción de la igualdad de oportunidades de los colectivos en situación de especial vulnerabilidad.

Se encuentra vinculado al desarrollo de la política pública de inclusión social. En consecuencia, tendrá capacidad de actuación en cualquier materia relacionada con la prestación del ingreso mínimo vital, así como los itinerarios de inclusión social en sus distintas fases (diseño, ejecución y evaluación). También actuará en cuantos estudios se soliciten en relación con la configuración y análisis de métricas e indicadores de pobreza, con el objeto de constituirse como un órgano activo de informe en materia de pobreza e inclusión social.

El Comité Asesor estará compuesto por un Presidente, por miembros integrantes de la Administración General del Estado y por miembros provenientes de la comunidad científica o investigadora.

  • Orden ISM/473/2022, de 25 de mayo.

https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2022-8639

Convocatoria del Bono Concilia dirigido a las familias de Castilla y León para la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en el cuidado de menores de 0 a 3 años

El 20 de mayo de 2022 se publica en el BOCYL la convocatoria del Bono Concilia dirigido a las familias en las que ambos progenitores trabajen y tengan menores entre 0 y 3 años que no tienen todavía edad para cursar el segundo ciclo de educación infantil para contribuir, durante el curso escolar 2021/2022, a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.

  • Extracto de la Resolución de 11 de mayo de 2022, del Servicio Público de Empleo de Castilla y León.

https://bocyl.jcyl.es/html/2022/05/20/html/BOCYL-D-20052022-12.do

  • Tramitación electrónica.

https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Ayuda012/1285171049529/Propuesta

  • Plazo

Desde el 23 de mayo de 2022 hasta el 23 de junio de 2022

Newsletter de mayo de 2022 del Grupo de Enlace del Comité Económico y Social Europeo

El Grupo de Enlace del Comité Económico y Social publica, con carácter mensual, una Newsletter con un compendio de documentos y actuaciones realizaras por la sociedad civil organizada en Europa.

http://cdlink2.eesc.europa.eu/m/1/76282871/p1-b22140-c96e6b6d31654f11a2e1cae5ecb712ec/1/303/21ad15d1-6962-4d54-a6e4-53749449c5b3

Resolución del proceso selectivo para la designación de los vocales del Consejo Estatal del Pueblo Gitano

Con fecha 19 de mayo de 2022 se ha publicado en el BOE la Resolución de 10 de mayo de 2022, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se resuelve el proceso selectivo para la designación de los vocales del Consejo Estatal del Pueblo Gitano, en representación del movimiento asociativo gitano.

  • Resolución de 10 de mayo de 2022, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales.

https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2022-8239

Subvenciones destinadas a la financiación de acciones formativas de emprendimiento digital dirigidas a mujeres residentes en municipios de menos de 30.000 habitantes en la Comunidad de Castilla y León

El 18 de mayo de 2022 se publica en el BOCYL la convocatoria de subvenciones públicas destinadas a la financiación de acciones formativas de emprendimiento digital dirigidas a mujeres residentes en municipios de menos de 30.000 habitantes en la Comunidad de Castilla y León, para las anualidades 2022 y 2023.

Serán destinatarias de estas ayudas mujeres desempleadas residentes en municipios de menos de 30.000 habitantes en la Comunidad de Castilla y León, que cumplan los requisitos de acceso a la correspondiente especialidad formativa. La consideración como mujer desempleada residente en municipio de menos de 30.000 habitantes de Castilla y León vendrá determinada por la situación en que se halle al inicio de la correspondiente acción formativa.

  • Extracto de la Resolución de 11 de mayo de 2022, del Servicio Público de Empleo de Castilla y León

https://bocyl.jcyl.es/html/2022/05/18/html/BOCYL-D-18052022-16.do

  • Tramitación electrónica

https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Ayuda012/1285170064447/Propuesta

  • Plazo

Desde el 19 de mayo de 2022 hasta el 30 de septiembre de 2022