Nota Económica del Banco de España sobre el papel que juega el Semestre Europeo para lograr una respuesta inmediata a la pandemia y para acceder a los recursos disponibles del presupuesto de la Unión Europea.

ORG de la sociedad civil en el Consejo Económico y Social de Castilla y León
Nota Económica del Banco de España sobre el papel que juega el Semestre Europeo para lograr una respuesta inmediata a la pandemia y para acceder a los recursos disponibles del presupuesto de la Unión Europea.
Se convocan, en régimen de concesión directa, subvenciones cofinanciadas por el Fondo Social Europeo (Programa Operativo 2014/2020), destinadas a fomentar la inserción laboral de mujeres víctimas de violencia de género, a través de la financiación de su contratación por empresas privadas y entidades privadas sin ánimo de lucro que desarrollen su actividad en Castilla y León, para contribuir a que las mujeres víctimas de violencia de género alcancen una mayor autonomía a través de su independencia económica con el objetivo fundamental de lograr su plena integración social.
http://bocyl.jcyl.es/html/2020/08/05/html/BOCYL-D-05082020-4.do
La Ley 13/1990, de 28 de noviembre, del Consejo Económico y Social de Castilla y León establece entre las funciones de esta Institución la de elaborar dictámenes e informes en cualesquiera clases de asuntos de carácter socioeconómico por iniciativa propia.
En cumplimiento de este mandato legal el Pleno del Consejo Económico y Social de Castilla y León, en su sesión de 17 de julio de 2020, aprobó por unanimidad el Informe a Iniciativa Propia “Políticas públicas para combatir la pobreza en Castilla y León”.
http://www.cescyl.es/es/actualidad/actualidad-cescyl/informe-politicas-publicas-combatir-pobreza-castilla-leon
MONOGRÁFICO SOBRE EL INFORME ANUAL 2019 DEL CES
“El informe anual sobre la situación económica y social de Castilla y León”
Autor: Enrique Cabero Moran
http://cres.cescyl.es/el-informe-anual-sobre-la-situacion-economica-y-social-de-castilla-y-leon/
“Apuntes sobre las propuestas y recomendaciones del informe anual relativas a economía en Castilla y León”
Autor: CES de Castilla y León
http://cres.cescyl.es/apunte-sobre-las-propuestas-y-recomendaciones-del-informe-anual-relativas-a-la-economia-en-castilla-y-leon/
“Apuntes sobre las propuestas y recomendaciones del informe anual relativas al mercado laboral en Castilla y León”
Autor: CES de Castilla y León
http://cres.cescyl.es/apunte-sobre-las-propuestas-y-recomendaciones-del-informe-anual-relativas-al-mercado-laboral-en-castilla-y-leon/
“Apuntes sobre las propuestas y recomendaciones del informe anual relativas al panorama social en Castilla y León”
Autor: CES de Castilla y León
http://cres.cescyl.es/apunte-sobre-las-propuestas-y-recomendaciones-del-informe-anual-relativas-al-panorama-social-en-castilla-y-leon/
La Comisión para la Reconstrucción Social y Económica aprueba las conclusiones de sus cuatro grupos de trabajo.
http://www.congreso.es/docu/comisiones/reconstruccion/153_1_Dictamen.pdf
La OCDE pone a disposición en su web información sobre las repercusiones y consecuencias de la pandemia de coronavirus en nuestras vidas y en nuestras sociedades, plantea cuáles son algunas de las soluciones que nos permitirán reforzar nuestros sistemas de salud, proteger el empleo y las empresas, garantizar una educación de calidad y estabilizar los mercados financieros y las economías
Se publican las bases para la concesión de subvenciones destinadas a mejorar la protección de las personas trabajadoras y de usuarias de los centros de personas mayores y de personas con discapacidad. La cuantía de la ayuda será del 80% de la actuación subvencionable, hasta un máximo de 2.000 euros por centro de atención social.
BOCyL de 17 de julio de 2020
Orden FAM/650/2020, de 9 de julio
http://bocyl.jcyl.es/html/2020/07/17/html/BOCYL-D-17072020-9.do
La Ley 13/1990, de 28 de noviembre, del Consejo Económico y Social de Castilla y León establece entre las funciones de esta Institución la de emitir anualmente, dentro del primer semestre de cada año, un informe general sobre la «Situación Económica y Social de la Comunidad» correspondiente al ejercicio anterior, que remitirá a la Junta de Castilla y León y a las Cortes de Castilla y León.
En cumplimiento de este mandato legal el Pleno del Consejo Económico y Social de Castilla y León, en su sesión de 17 de julio de 2020, aprobó el Informe sobre la situación económica y social de Castilla y León en 2019.
http://www.cescyl.es/es/actualidad/actualidad-cescyl/pleno-ces-aprueba-informe-anual-2019
El Grupo de Enlace del Comité Económico y Social publica, con carácter mensual, una Newsletter con un compendio de documentos y actuaciones realizaras por la sociedad civil organizada en Europa.
Este documento representa un punto de encuentro y propuestas sociales para superar la crisis provocada por la pandemia de la Covid 19.
Texto del manifiesto: https://manifiesto2020.wordpress.com/about/
Información https://manifiesto2020.wordpress.com
Subvenciones, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, dirigidas al fomento de los contratos para la formación y el aprendizaje, y de los contratos en prácticas, de los jóvenes incluidos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, en la Comunidad de Castilla y León, para el año 2020.
Extracto de la Resolución de 8 de julio de 2020, del Servicio Público de Empleo de Castilla y León:
http://bocyl.jcyl.es/html/2020/07/14/html/BOCYL-D-14072020-6.do
Tramitación electrónica:
https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Ayuda012/1284969338298/Propuesta
Plazo de presentación de solicitudes: Según la fecha de contratación. Máximo hasta el 15 de octubre de 2020
Este documento, aprobado en el Consejo de Ministros de 14 de julio de 2020, analiza la situación de la #Agenda2030 en nuestro país.
Informe completo:
https://lamoncloa.gob.es/consejodeministros/resumenes/Documents/2020/140720-Informe_de_Progreso_2020.pdf
El Informe presenta una visión general del progreso hacia los ODS antes de que comenzara la pandemia provocada por la COVID 19, pero también analiza algunos de los impactos iniciales que ha supuesto esta crisis para las metas y objetivos específicos de la Agenda 2030.
Prefacio: https://unstats.un.org/sdgs/report/2020/
Informe: https://unstats.un.org/sdgs/report/2020/The-Sustainable-Development-Goals-Report-2020.pdf
“Cambios en el marco de la nueva normalidad”
Autor: Enrique Cabero Moran
http://cres.cescyl.es/cambios-en-el-marco-de-la-nueva-normalidad/
“En busca de una normalidad mejor”
Autor: Enrique Cabero Moran
http://cres.cescyl.es/en-busca-de-una-normalidad-mejor/
“La Covid-19 y ciudad de los 15 minutos”
Autor: Juan Luís de las Rivas Sanz
http://cres.cescyl.es/covid-19-y-ciudad-de-los-15-minutos/
“Día internacional de las Cooperativas (4 de julio de 2020)”
Autor: Equipo Técnico del CES
http://cres.cescyl.es/dia-internacional-de-las-cooperativas-4-de-julio-de-2020/
Con este Acuerdo se define el mecanismo de coordinación que facilite el mutuo reconocimiento de las certificaciones que correspondan a la competencia digital docente, así como de los efectos que de ellas se deriven, dado que la ordenación, organización y reconocimiento de las actividades de formación permanente del profesorado son competencia exclusiva de cada una de las administraciones educativas
BOE de 13 de julio de 2020
Resolución de 2 de julio de 2020, de la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial
El Informe anual de la OCDE sobre empleo en los países de la OCDE trata de revisar las tendencias recientes, el desarrollo de políticas y las perspectivas del empleo. Además, consta de un anexo estadístico que proporciona datos sobre las tasas de desempleo, la incidencia del empleo a tiempo parcial, la relación empleo / población y las tasas de actividad. También se incluyen datos sobre gastos en programas del mercado laboral, salarios anuales promedio y dispersión de ingresos. Cuenta además con capítulos especiales que examinan cuestiones de interés actual.
El Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos, Philip Alston, visitó España del 27 de enero al 7 de febrero de 2020. El propósito de la visita era informar al Consejo de Derechos Humanos sobre la compatibilidad de las políticas y programas públicos relativos a la extrema pobreza con las obligaciones de España en materia de derechos humanos, así como ofrecer recomendaciones constructivas al Gobierno y a otras partes interesadas.
Sitio web dedicado al trabajo que el CESE, sus miembros y las organizaciones de la sociedad civil que representa han estado haciendo para superar la crisis y prepararse para el futuro.
https://www.eesc.europa.eu/en/initiatives/civil-society-against-covid-19
Subvenciones destinadas a fomentar la contratación indefinida y transformación en indefinidos de contratos de personas trabajadoras con en el mercado ordinario de trabajo, adaptación de sus puestos de trabajo o dotación de medios de protección personal y al tránsito del empleo protegido de los enclaves laborales al mercado ordinario de trabajo.
Extracto de la Orden de 1 de julio de 2020, de la Consejería de Empleo e Industria
http://bocyl.jcyl.es/html/2020/07/09/html/BOCYL-D-09072020-10.do
Tramitación electrónica
https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Ayuda012/1284968257489/Propuesta
Plazo de presentación de solicitudes: Hasta el 28 de septiembre de 2020.
Con esta Orden se pretende actualizadas las demarcaciones asistenciales, tanto médicas como de enfermería, con el propósito de adecuar y equilibrar de manera continua las cargas de trabajo asistencial de los equipos de atención primaria atendiendo a factores organizativos, sociales, demográficos y geográficos, determina que sea preciso mantener.
BOCyL de 9 de julio de 2020
http://bocyl.jcyl.es/html/2020/06/29/html/BOCYL-D-29062020-19.do