En el Pleno del Consejo Económico y Social de Castilla y León de 14 de enero de 2021 se aprobó el Informe Previo sobre el Anteproyecto de Ley del Tercer Sector Social en Castilla y León y de modificación de la Ley 8/2006, de 10 de octubre, del Voluntariado en Castilla y León.
En el Pleno de la Institución de 17 de diciembre de 2020 se aprobó:
Informe Previo sobre el Proyecto de Decreto por el que se regula la gestión y transferencia de los resultados de las actividades de investigación, desarrollo e innovación obtenidos en el ámbito del Servicio de Salud de Castilla y León.
Informe Previo sobre el Proyecto de Decreto por el que se regula el régimen jurídico del concierto social en determinados ámbitos del sistema de servicios sociales de responsabilidad pública en Castilla y León
En coincidencia con el 30 aniversario del CES lanzamos una newsletter con la que pretendemos hacer llegar a más personas y colectivos las informaciones de interés general. Esta newsletter, que inicialmente será de periodicidad mensual, tiene la intención de convertirse en un cauce de doble dirección entre el CES y la sociedad. Noticias, vídeos, fotografías, gráficos y artículos de colaboradores y expertos, entre otros elementos, integran esta plataforma que quiere ser otra vía de comunicación entre el CES y la ciudadanía. Animo a acceder y a suscribirse a ella, con el compromiso por nuestra parte de dotar a esta herramienta de utilidad y valor.
El Premio Internacional a los Derechos Humanos “Escuela de Salamanca”, creado por la Junta de Castilla y León, el Consejo Económico y Social y la Universidad de Salamanca, será en su primera edición para la Organización de las Naciones Unidas coincidiendo con el 75 aniversario de su constitución. El jurado presidido por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha decidido por unanimidad premiar a la ONU con este galardón que reconoce el compromiso en la defensa, la garantía y la tutela de los derechos humanos, así como las aportaciones relevantes al reconocimiento, la promoción, la difusión o el estudio de los derechos humanos a nivel nacional o internacional.
La Junta de Castilla y León, el Consejo Económico y Social y la Universidad de Salamanca han acordado la creación del Premio Internacional a los Derechos Humanos “Escuela de Salamanca”, cuya primera edición coincide con el 75 aniversario de la constitución de la Organización de Naciones Unidas.
Por medio de Orden de la Consejería de Presidencia se convoca la primera edición del Premio que tiene como objeto premiar a personas, organizaciones, entidades e instituciones que sobresalgan por sus aportaciones relevantes al reconocimiento, la promoción, la garantía, la tutela o el estudio de los derechos humanos a nivel nacional o internacional.
El plazo de presentación de candidaturas finalizará el día 26 de noviembre de 2020.
La Junta de Castilla y León, el Consejo Económico y Social y la Universidad de Salamanca han acordado la creación del Premio Internacional a los Derechos Humanos “Escuela de Salamanca”, cuya primera edición coincide con el 75 aniversario de la constitución de la Organización de Naciones Unidas.
Este galardón reconocerá el compromiso en la defensa, la garantía y la tutela de los derechos humanos, así como las aportaciones relevantes al reconocimiento, la promoción, la difusión o el estudio de los derechos humanos a nivel nacional e internacional.
El Consejo Económico y Social (CES) de Castilla y León se integra formalmente en el Pacto Mundial de Naciones Unidas mediante su adhesión expresa a los diez principios en materia de derechos humanos, derechos laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción.
PLAN NACIONAL DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁCO 2021-2030
Este Plan constituye el instrumento de planificación básico para promover la acción coordinada frente a los efectos del cambio climático en España, sin perjuicio de las competencias que corresponden a las diversas administraciones públicas. Este Plan define objetivos, criterios, ámbitos de trabajo y líneas de acción para fomentar la adaptación y la resilencia frente al cambio climático.
INFORME SOBRE JÓVENES Y MERCADO DE TRABAJO EN ESPAÑA (CES DE ESPAÑA)
Informe aprobado en la sesión plenaria ordinaria de 30 de septiembre de 2020 del Consejo Económico y Social del Reino de España, en el que se analiza la situación de jóvenes en el mercado de trabajo en España.
Informe Previo sobre el Anteproyecto de Ley de modificación del texto refundido de las normas legales vigentes en materia de condiciones de acceso y disfrute de la prestación esencial de Renta Garantizada de Ciudadanía, aprobado por el Decreto Legislativo 1/2019, de 10 de enero.
Aprobado en sesión plenaria de 15 de octubre de 2020
Informe Previo sobre el Proyecto de Decreto, por el que se modifica el Decreto 131/2003, de 13 de noviembre, por el que se regula la acción de protección de los menores de edad en situación de riesgo o de desamparo y los procedimientos para la adopción y ejecución de las medidas y actuaciones para llevarla a cabo
Aprobado en sesión plenaria de 15 de octubre de 2020
PLAN NACIONAL DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁCO 2021-2030
Este Plan constituye el instrumento de planificación básico para promover la acción coordinada frente a los efectos del cambio climático en España, sin perjuicio de las competencias que corresponden a las diversas administraciones públicas. Este Plan define objetivos, criterios, ámbitos de trabajo y líneas de acción para fomentar la adaptación y la resilencia frente al cambio climático.
FLASH DE ACTUALIDAD DEL CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL DE CSTILLA Y LEÓN
El informe español de la publicación de la OCDE Panorama de la educación (Education at a Glance, en inglés) es un resumen de los indicadores internacionales que proporciona dicha institución y reproduce los datos más destacados de España en relación a los países miembros y comunitarios.