El Grupo de Enlace del Comité Económico y Social publica, con carácter mensual, una Newsletter con un compendio de documentos y actuaciones realizaras por la sociedad civil organizada en Europa.

ORG de la sociedad civil en el Consejo Económico y Social de Castilla y León
El Grupo de Enlace del Comité Económico y Social publica, con carácter mensual, una Newsletter con un compendio de documentos y actuaciones realizaras por la sociedad civil organizada en Europa.
El informe español de la publicación de la OCDE Panorama de la educación (Education at a Glance, en inglés) es un resumen de los indicadores internacionales que proporciona dicha institución y reproduce los datos más destacados de España en relación a los países miembros y comunitarios. El informe constituye una fuente de información sobre los resultados de los centros educativos; el impacto del aprendizaje en distintos países; el gasto en educación, acceso a la educación y escolarización; y el entorno de aprendizaje y organización de los centros educativos.
https://www.educacionyfp.gob.es/inee/indicadores/indicadores-internacionales/ocde.html
https://www.oecd-ilibrary.org/education/education-at-a-glance-2020_69096873-en
Un nuevo análisis de la OIT sobre el impacto de la COVID-19 en el mercado laboral revela una caída “masiva” de los ingresos laborales y grandes disparidades en materia de incentivos fiscales que amenazan con aumentar la desigualdad entre los países más ricos y los más pobre.
https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/—dgreports/—dcomm/documents/briefingnote/wcms_755917.pdf
Estudio que evalúa el efecto que tendría la introducción de una política europea de estándares mínimos comunes en los sistemas nacionales de prestaciones por desempleo.
La Encuesta Mundial anual encomendada por la Confederación Sindical Internacional, con 200 millones de miembros.
Informe aprobado en la sesión plenaria ordinaria de 30 de septiembre de 2020 del Consejo Económico y Social del Reino de España, en el que se analiza la situación de jóvenes en el mercado de trabajo en España.
Informe con los resultados de la encuesta “Living, working and COVID19” sobre las implicaciones de gran alcance que la pandemia tiene en la forma en que las personas viven y trabajan en Europa.
https://www.eurofound.europa.eu/publications/report/2020/living-working-and-covid-19
Estudio de la OIT que destaca El Impacto de la automatización en el empleo en las cadenas de suministro globales.
https://www.ilo.org/emppolicy/pubs/WCMS_751599/lang–en/index.htm
Estudio de la OIT que destaca la necesidad del diálogo social para garantizar un regreso seguro al trabajo.
Incluye, además ejemplos prácticos de todo el mundo resultado de consultas bipartitas o tripartitas, a nivel nacional, sectorial o empresarial
Este estudio evalúa la viabilidad, la eficiencia y los beneficios generales de un plan de garantía infantil. También incluye sugerencias concretas para mejorar las políticas y programas a nivel nacional y de la UE.
https://ec.europa.eu/social/main.jsp?catId=738&langId=en&pubId=8320&furtherPubs=yes
Este documento explota información a escala municipal para cuantificar el impacto de corto plazo que han tenido las medidas adoptadas, tanto sobre el empleo como sobre la contención de la pandemia.
Nota Económica del Banco de España sobre el papel que juega el Semestre Europeo para lograr una respuesta inmediata a la pandemia y para acceder a los recursos disponibles del presupuesto de la Unión Europea.
La Comisión para la Reconstrucción Social y Económica aprueba las conclusiones de sus cuatro grupos de trabajo.
http://www.congreso.es/docu/comisiones/reconstruccion/153_1_Dictamen.pdf
La OCDE pone a disposición en su web información sobre las repercusiones y consecuencias de la pandemia de coronavirus en nuestras vidas y en nuestras sociedades, plantea cuáles son algunas de las soluciones que nos permitirán reforzar nuestros sistemas de salud, proteger el empleo y las empresas, garantizar una educación de calidad y estabilizar los mercados financieros y las economías
El Grupo de Enlace del Comité Económico y Social publica, con carácter mensual, una Newsletter con un compendio de documentos y actuaciones realizaras por la sociedad civil organizada en Europa.
Este documento representa un punto de encuentro y propuestas sociales para superar la crisis provocada por la pandemia de la Covid 19.
Texto del manifiesto: https://manifiesto2020.wordpress.com/about/
Información https://manifiesto2020.wordpress.com
Este documento, aprobado en el Consejo de Ministros de 14 de julio de 2020, analiza la situación de la #Agenda2030 en nuestro país.
Informe completo:
https://lamoncloa.gob.es/consejodeministros/resumenes/Documents/2020/140720-Informe_de_Progreso_2020.pdf
El Informe presenta una visión general del progreso hacia los ODS antes de que comenzara la pandemia provocada por la COVID 19, pero también analiza algunos de los impactos iniciales que ha supuesto esta crisis para las metas y objetivos específicos de la Agenda 2030.
Prefacio: https://unstats.un.org/sdgs/report/2020/
Informe: https://unstats.un.org/sdgs/report/2020/The-Sustainable-Development-Goals-Report-2020.pdf
El Informe anual de la OCDE sobre empleo en los países de la OCDE trata de revisar las tendencias recientes, el desarrollo de políticas y las perspectivas del empleo. Además, consta de un anexo estadístico que proporciona datos sobre las tasas de desempleo, la incidencia del empleo a tiempo parcial, la relación empleo / población y las tasas de actividad. También se incluyen datos sobre gastos en programas del mercado laboral, salarios anuales promedio y dispersión de ingresos. Cuenta además con capítulos especiales que examinan cuestiones de interés actual.
El Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos, Philip Alston, visitó España del 27 de enero al 7 de febrero de 2020. El propósito de la visita era informar al Consejo de Derechos Humanos sobre la compatibilidad de las políticas y programas públicos relativos a la extrema pobreza con las obligaciones de España en materia de derechos humanos, así como ofrecer recomendaciones constructivas al Gobierno y a otras partes interesadas.