Subvenciones destinadas a la financiación de inversiones en centros especiales de empleo para el año 2022

Se convocan subvenciones dirigidas a la financiación de proyectos generadores de empleo para trabajadores con discapacidad en centros especiales de empleo para el año 2022.

  • EXTRACTO de la Orden de 22 de marzo de 2022, de la Consejería de Empleo e Industria

https://bocyl.jcyl.es/html/2022/03/29/html/BOCYL-D-29032022-15.do

  • Tramitación electrónica 

https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Ayuda012/1285150867950/Propuesta

Subvenciones destinadas a apoyar el funcionamiento de las asociaciones juveniles y demás formas organizadas de participación juvenil de ámbito autonómico de Castilla y León durante 2022

Se convocan, en régimen de concurrencia competitiva, subvenciones dirigidas a las asociaciones juveniles y demás formas organizadas de participación juvenil de Castilla y León, de ámbito autonómico, con la finalidad de colaborar en la financiación de sus gastos de funcionamiento y la adquisición de equipamiento.

  • Extracto de la Orden de 24 de febrero de 2022, de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades.

https://bocyl.jcyl.es/html/2022/03/11/html/BOCYL-D-11032022-8.do

  • Tramitación electrónica.

https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Ayuda012/1285145183350/Propuesta

Bases reguladoras para la concesión de las ayudas Injuve para la Creación Joven

El BOE de 7 de marzo de 2022 publica la Orden DSA/158/2022, de 2 de marzo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de las ayudas Injuve para la Creación Joven.

Estas ayudas tienen como finalidad fomentar la actividad creadora e investigadora de los jóvenes, facilitar la promoción y la difusión de sus creaciones, a la vez que propiciar su incorporación al ámbito profesional, mediante la ayuda a proyectos a desarrollar, con proyección supraautonómica, nacional o internacional.

  • Orden DSA/158/2022, de 2 de marzo

https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2022-3589

Subvenciones destinadas a la financiación de costes salariales de trabajadores con discapacidad en centros especiales de empleo para el año 2022

Subvenciones dirigidas a financiar parcialmente los costes salariales de los puestos de trabajo ocupados por personas trabajadoras con discapacidad en los centros especiales de empleo, para el año 2022. Las solicitudes se resolverán por orden de entrada en el registro del órgano competente para su tramitación, una vez que el expediente esté completo y se compruebe el cumplimiento de los requisitos.

  • EXTRACTO de la Orden de 1 de marzo de 2022, de la Consejería de Empleo e Industria

https://bocyl.jcyl.es/boletines/2022/03/03/pdf/BOCYL-D-03032022-8.pdf

  • Tramitación electrónica

https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Ayuda012/1285142767638/Propuesta

Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró, en 2016, el 11 de febrero Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, en reconocimiento al papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y la tecnología. Con motivo de esta celebración, Naciones Unidas ofrece información y documentos sobre este reconocimiento en su web.

https://www.un.org/es/observances/women-and-girls-in-science-day

Premios Aulas por la Igualdad

Se han publicado en el BOE de 11 de febrero de 2022 las bases reguladoras para la convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, de los Premios «Alianza STEAM por el Talento femenino, Niñas en pie de ciencia» y Premios «Irene: La paz empieza en casa».

  • Orden EFP/87/2022, de 10 de febrero (BOE de 11 de febrero de 2022)

https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2022-2201

Ayudas para financiar transporte de alumnado pluridiscapacitados con movilidad reducida en centros privados concertados de educación especial

Se convocan, en régimen de concesión directa, ayudas para centros privados concertados de educación especial destinadas a financiar el transporte de alumnos pluridiscapacitados con movilidad reducida que necesiten un transporte adaptado, para el curso académico 2021/2022.

  • Extracto de la Orden de 27 de enero de 2022, de la Consejería de Educación (BOCyL de 7 de febrero de 2022)

https://bocyl.jcyl.es/html/2022/02/07/html/BOCYL-D-07022022-7.do

  • Tramitación electrónica

https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Ayuda012/1285134671904/Propuesta

  • Plazo de tramitación

Desde el 8 de febrero de 2022 hasta el 7 de marzo de 2022

Modelos normalizados para certificar el cumplimiento de los requisitos a efectos de solicitud del ingreso mínimo vital

El BOE de 4 de febrero de 2022 publica la Resolución por medio de la que se aprueban los modelos normalizados que deberán cumplimentar los Servicios Sociales y las Entidades del Tercer Sector de Acción Social para certificar el cumplimiento de los requisitos previstos en la Ley 19/2021, de 20 de diciembre, por la que se establece el ingreso mínimo vital.

  • Resolución de 26 de enero de 2022, de la Dirección General del Instituto Nacional de la Seguridad Social

https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2022-1851

  • Modelos de certificados

https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Pensionistas/Servicios/34887/40968/7392fa45-b5db-43ce-b5fd-14f0ef6df73a/solicituddelingresominimovital#CertificadosServiciossociales-plegable

Programa de gratuidad de libros de texto “RELEO PLUS”, curso escolar 2022/2023

Se convoca la participación en el Programa de gratuidad de libros de texto “RELEO PLUS”, curso escolar 2022/2023, para proporcionar el uso gratuito de libros de texto al alumnado que curse educación primaria o educación secundaria obligatoria en los centros docentes de la comunidad de Castilla y León con la finalidad de garantizar el derecho fundamental a la educación y promover las condiciones de igualdad en su ejercicio.

  • Orden EDU/54/2022, de 25 de enero (BOCyL de 3 de febrero de 2022)

https://bocyl.jcyl.es/html/2022/02/03/html/BOCYL-D-03022022-14.do

  • Tramitación electrónica

https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Ayuda012/1285133812712/Propuesta?utm_source=alertascontenidos&utm_medium=mail&utm_campaign=Ayuda

  • Plazo de tramitación

Desde el 4 de febrero de 2022 hasta el 25 de febrero de 2022

Inscripción en el Registro de Mediadores Sociales del Ingreso Mínimo Vital

Las entidades del Tercer Sector de Acción Social que cumplan con los requisitos pueden inscribirse ya en el Registro de Mediadores Sociales del Ingreso Mínimo Vital.

Subvenciones en materia de inmigración para asociaciones y entidades sin ánimo de lucro

Subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas a asociaciones de inmigrantes que actúen en Castilla y León para impulsar y colaborar en el desarrollo de proyectos de carácter intercultural, realizados por tales asociaciones. Tienen por finalidad integrar a la población de origen extranjero y a la población autóctona en una sociedad donde se gestionen de forma positiva las diferencias y exista una igualdad de trato, apoyando a las asociaciones de inmigrantes, fundamentalmente en lo que se refiere a su papel promotor de la interculturalidad.

  • Extracto de la Orden de 9 de diciembre de 2021, de la Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior

https://bocyl.jcyl.es/boletines/2021/12/13/pdf/BOCYL-D-13122021-3.pdf

  • Tramitación electrónica

https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Ayuda012/1285119333580/Propuesta

Subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas a entidades locales, entidades sin ánimo de lucro y a asociaciones de inmigrantes para el desarrollo de proyectos integrales destinados a facilitar la integración de la población inmigrante en Castilla y León.

  • Extracto de la Orden de 9 de diciembre de 2021, de la Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior

https://bocyl.jcyl.es/boletines/2021/12/13/pdf/BOCYL-D-13122021-4.pdf

  • Tramitación electrónica

https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Ayuda012/1285119341144/Propuesta

Modificación crédito presupuestario de las subvenciones destinadas a la realización de programas de interés general para atender fines sociales, con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF

Se modifica la Orden de 9 de junio de 2021, de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, por la se convocan subvenciones destinadas a la realización de programas de interés general para atender fines sociales en el ámbito de la Comunidad de Castilla y León, con cargo a la asignación tributaria del 0,7% de los Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), en su apartado de “cuantía”, de modo que el crédito presupuestario que se destina a estas subvenciones pasa de 21.162.256,38 € a 22.008.747,00 €.

  • EXTRACTO de la Orden de 22 de noviembre de 2021, de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades

https://bocyl.jcyl.es/html/2021/11/25/html/BOCYL-D-25112021-14.do

  • Tramitación electrónica

https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Ayuda012/1285066652816/Propuesta

Congreso Anual de la Asociación de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales (ADYGSS)

Los días 10 y 11 de diciembre de 2021 tendrá lugar el XXVIII Congreso de la ADYGSS. La línea directriz del congreso pretende responder a esta pregunta. ¿Burocracia contra las personas en los Servicios Sociales? Los Servicios Sociales son la expresión de políticas públicas que garantizan derechos sociales.

Programa:  https://directoressociales.com/wp-content/uploads/2021/11/Programa-XXVIII-Congreso-AEDYGSS.-definitivo.pdf

Mas información: https://directoressociales.com/burocracia-versus-persona-que-quiere-decir-que-la-persona-es-el-centro-del-sistema-de-servicios-sociales-xxviii-congreso-de-la-adygss/

Inscripción: https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=lenAvhKwR0STKsEvpFgD7OLkeCCK_AZEnj78JbOetgNUMkswQklYWEpXUVg4RTRONDcxUDhVTUlOTS4u

Improving the sustainability of the European food supply chain (Comité Económico y Social Europeo)

El 29 de noviembre de 2021 de 9.30h a 13.00h, en formato online para los participantes externos, tendrá lugar la reunión extraordinaria del Grupo III del CESE bajo el título “Improving the sustainability of the European food supply chain”. La reunión tiene como objetivo proporcionar un foro para discutir cómo hacer que las cadenas de suministro de alimentos sean más sostenibles y más justas para todos los actores involucrados.

Este encuentro brinda la oportunidad de continuar el debate sobre la aplicación del Pacto Verde Europeo promoviendo la transición de toda la cadena alimentaria a prácticas de producción y transformación más sostenibles (en términos de tecnologías verdes, economía circular y producción climáticamente neutra), pero prestando especial atención también al mantenimiento de la transposición socialmente sostenible y la competitividad de toda la cadena de suministro alimentario.

Programa:  https://www.eesc.europa.eu/en/agenda/our-events/events/improving-sustainability-european-food-supply-chain/programme

Mas información: https://www.eesc.europa.eu/en/agenda/our-events/events/improving-sustainability-european-food-supply-chain?_cldee=Z2FyY2hhc3VAY2VzY3lsLmVz&recipientid=contact-112d5695c1cde61191ea005056a05070-ea032cc0071a40d897d22c7ef4d30a71&esid=e65af812-fd42-ec11-8118-005056a043ea

Inscripción: https://www.eesc.europa.eu/en/agenda/our-events/events/improving-sustainability-european-food-supply-chain/registration

Subvenciones para proyectos y actuaciones de protección y atención a la infancia dirigidas a menores y jóvenes que se encuentren en situaciones de riesgo de exclusión social

Se convocan subvenciones a entidades privadas sin ánimo de lucro pertenecientes a la red de protección a las familias en situación de mayor vulnerabilidad de Castilla y León, para proyectos y actuaciones de protección y atención a la infancia dirigidas a menores y jóvenes que se encuentren en situaciones de riesgo de exclusión social, para el año 2022.

  • EXTRACTO de la Resolución de 27 de octubre de 2021, de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León

https://bocyl.jcyl.es/html/2021/11/05/html/BOCYL-D-05112021-14.do

  • Tramitación electrónica:

https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Ayuda012/1285107752197/Propuesta

Congreso Nacional de Servicios Sociales e Innovación Tecnológica

El viernes, 5 de noviembre, a las 10:00 h en formato online tendrá lugar el Congreso Nacional de Servicios Sociales e Innovación Tecnológica que organiza la Junta de Castilla y León con Inetum, Oracle, Huawei y con la colaboración de Castilla y León Económica.

Durante la jornada se reunirá a diferentes gobiernos autonómicos con el objetivo de compartir ideas, puntos de vista y proyectos llevados a cabo en la mejora de la prestación de los servicios sociales a la ciudadanía, poniendo foco en la innovación y en la tecnología como base para la transformación.

Programa:

 https://cdn-media.web-view.net/i/zatxtxduhshs/Agenda_Congreso_Nacional_Servicios_Sociales_-Online_v4.pdf

Mas información:

https://inetum.activetrail.biz/Form.CongresoSSIT

Inscripción:

https://inetum.activetrail.biz/Form.CongresoSSIT#form

Jornada Organizaciones de la sociedad civil: actores clave para el futuro de Europa (Comité Económico y Social Europeo)

El 5 de noviembre de 2021 tendrá lugar la Jornada que tratará sobre el papel de las organizaciones de la sociedad civil en la Europa actual.  Se debatirá sobre:

  • el valor que estas organizaciones crean para las democracias europeas
  • los retos y barreras a los que se enfrentan en materia de protección de los derechos fundamentales y el espacio cívico, sobre la base de las conclusiones iniciales del estudio del CESE sobre “Las implicaciones de la pandemia de COVID-19 en los derechos fundamentales y el espacio cívico ”
  • experiencias con el diálogo civil a nivel nacional y europeo
  • otros desafíos y respuestas actuales de la sociedad civil en Europa
  • las opiniones de las organizaciones de la sociedad civil sobre el proceso de la Conferencia sobre el futuro de Europa y los pasos futuros para fortalecer la sociedad civil organizada y la democracia.

Inscripciones: https://bit.ly/3FLe0aa (antes del 26 de octubre de 2021)

Más información: https://bit.ly/2X7zzQF

Subvenciones destinadas al desarrollo de programas de formación en habilidades sociales, idiomas y TIC para jóvenes en riesgo de exclusión social

Subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a entidades sin ánimo de lucro, que desarrollen su actividad en el ámbito de Castilla y León, para financiar la realización de programas de formación en habilidades sociales, idiomas y tecnologías de la información dirigidos a jóvenes de entre 16 y 29 años que, cumpliendo las condiciones establecidas en el Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ) o en el Programa Operativo Fondo Social Europeo 2014-2020 Castilla y León (POFSE), se encuentren en una situación cercana a la exclusión social.

  • EXTRACTO de la Orden de 8 de octubre de 2021, de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades

https://bocyl.jcyl.es/html/2021/10/20/html/BOCYL-D-20102021-13.do

  • Tramitación electrónica

https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Ayuda012/1285102938628/Propuesta

Impulso y consolidación del Sistema Tarjeta Social Digital en Castilla y León

El BOE de 15 de septiembre de 2021 publica el Convenio entre el Instituto Nacional de la Seguridad Social y la Comunidad de Castilla y León, para el impulso y consolidación del Sistema Tarjeta Social Digital (Resolución de 2 de septiembre de 2021, de la Secretaría General Técnica).

La Tarjeta Social Digital (TSD) es un sistema de información creado por la disposición adicional centésima cuadragésima primera de la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018, destinado a mejorar y coordinar las políticas de protección social impulsadas por las diferentes administraciones públicas. Constituye un conjunto asociado de datos de carácter personal, que incluye las prestaciones sociales de contenido económico, destinadas a personas y familias, con cargo a recursos de carácter público. Participan en esta iniciativa los organismos del sector público que tengan a su cargo el reconocimiento, el mantenimiento o el abono de prestaciones personales o familiares de carácter económico, y que son gestionadas por las administraciones públicas, entidades y organismos y empresas públicas. Además recoge una información paramétrica y actualizada sobre determinadas situaciones subjetivas, y ofrece, en base a dicha información, explotaciones estadísticas dirigidas a la medición de la vulnerabilidad social a nivel sectorial, geográfico, económico o laboral que sirvan de fundamento a las autoridades de la Administración Central, Autonómica o Local para el diseño e implementación de sus políticas de protección social.

El Convenio tiene por objeto establecer y definir las actuaciones que deberán realizar ambas partes para el desarrollo de la Tarjeta Social Digital y su posterior ejecución, con la finalidad de que el sistema de información Tarjeta Social Digital sustituya al Registro de Prestaciones Sociales Públicas garantizando todas las funcionalidades que actualmente ofrece dicho Registro y se convierta en el sistema de información básico de las prestaciones sociales económicas públicas en España que da apoyo a las administraciones con competencias de gestión y control en esta materia al tiempo de erigirse en herramienta de análisis, investigación y explotación de datos en el ámbito de la protección social en España.

  • Resolución de 2 de septiembre de 2021, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre el Instituto Nacional de la Seguridad Social y la Comunidad de Castilla y León, para el impulso y consolidación del Sistema Tarjeta Social Digital.

https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-15039

Convocatoria Premios Reina Letizia

El BOE de 13 de septiembre de 2021 ha publicado la Resolución del Real Patronato sobre Discapacidad por la que se convocan los Premios Reina Letizia. La finalidad de estos premios es el desarrollo de programas y actuaciones de toma de conciencia en materia de discapacidad y accesibilidad universal. Esta convocatoria pondrá especial atención al reconocimiento de las candidaturas con perspectiva de género y que promuevan los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad.

Las categorías de premios que se convocan son los siguientes:

  • Premio Reina Letizia de investigación.
  • Premio Reina Letizia de accesibilidad y diseño universal en municipios
  • Premio Reina Letizia de promoción de la inclusión laboral de las personas con discapacidad.
  • Premio Reina Letizia de tecnología accesible.
  • Premio Reina Letizia de cultura inclusiva.
  • Premio Reina Letizia de deporte inclusivo.
  • Premio Reina Letizia de defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

Resolución de 2 de septiembre de 2021, del Real Patronato sobre Discapacidad, por la que se convocan los Premios Reina Letizia.

https://www.boe.es/boe/dias/2021/09/13/pdfs/BOE-A-2021-14912.pdf