Subvenciones destinadas a la financiación de inversiones en centros especiales de empleo

Subvenciones dirigidas a la financiación de proyectos generadores de empleo para personas trabajadoras con discapacidad en centros especiales de empleo para el año 2021.

Extracto de la Orden de 8 de abril de 2021, de la Consejería de Empleo e Industria.

https://bocyl.jcyl.es/boletines/2021/04/14/pdf/BOCYL-D-14042021-8.pdf

Tramitación electrónica 

https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Ayuda012/1285045158909/Propuesta

Subvenciones dirigidas a la financiación del personal de fundaciones, asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, que presten apoyo a los trabajadores con discapacidad de empresas del mercado ordinario de trabajo

Subvenciones destinadas a financiar los costes salariales de los profesionales vinculados mediante contrato laboral con la entidad beneficiaria, que presten el apoyo a los trabajadores con discapacidad que se encuentren en los supuestos y con las condiciones establecidas.

Extracto de la Orden de 8 de abril de 2021, de la Consejería de Empleo e Industria

https://bocyl.jcyl.es/boletines/2021/04/14/pdf/BOCYL-D-14042021-9.pdf

Tramitación electrónica 

https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Ayuda012/1285045142553/Propuesta

Subvenciones destinadas a fomentar la inserción laboral de mujeres víctimas de violencia de género

Subvenciones cofinanciadas por el Fondo Social Europeo (Programa Operativo 2014/2020), destinadas a fomentar la inserción laboral de mujeres víctimas de violencia de género, a través de la financiación de su contratación por empresas privadas y entidades privadas sin ánimo de lucro que desarrollen su actividad en Castilla y León, con la finalidad contribuir a que las mujeres víctimas de violencia de género alcancen una mayor autonomía a través de su independencia económica con el objetivo fundamental de lograr su plena integración social.

Extracto de la Resolución de 6 de abril de 2021, de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León

https://bocyl.jcyl.es/boletines/2021/04/14/pdf/BOCYL-D-14042021-10.pdf

Tramitación electrónica 

https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Ayuda012/1285045149858/Propuesta

Subvenciones a asociaciones juveniles y demás formas organizadas de participación juvenil de Castilla y León

Subvenciones dirigidas a las asociaciones juveniles y demás formas organizadas de participación juvenil de Castilla y León, de ámbito autonómico, con la finalidad de colaborar en la financiación de sus gastos de funcionamiento y la adquisición de equipamiento.

Extracto de la Orden de  6 de abril de 2021, de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades.

https://bocyl.jcyl.es/boletines/2021/04/13/pdf/BOCYL-D-13042021-15.pdf

Tramitación electrónica 

https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Ayuda012/1285044750823/Propuesta

Cuadernos para la reconstrucción económica y social Nº25

Imagen

Subvenciones a empresas de inserción laboral para el personal de acompañamiento

Subvenciones dirigidas a financiar los costes laborales y de seguridad social derivados del personal de acompañamiento  de las empresas de inserción laboral calificadas en el Registro de Empresas de Inserción Laboral de la Comunidad de Castilla y León para el año 2021.

Extracto de la Orden de 16 de marzo de 2021, de la Consejería de Empleo e Industria

https://bocyl.jcyl.es/html/2021/03/23/html/BOCYL-D-23032021-5.do

Tramitación electrónica 

https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Ayuda012/1285038464491/Propuesta

Subvenciones para la financiación de costes salariales de trabajadores en situación o riesgo de exclusión social

Subvenciones dirigidas a financiar los costes salariales de los trabajadores en situación o riesgo de exclusión social en las empresas de inserción para el año 2021.

EXTRACTO de la Orden de 15 de marzo de 2021, de la Consejería de Empleo e Industria

https://bocyl.jcyl.es/html/2021/03/19/html/BOCYL-D-19032021-21.do

Tramitación electrónica 

https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Ayuda012/1285037344469/Propuesta

Subvenciones para la financiación de las unidades de apoyo a la actividad profesional en los Centros Especiales de Empleo

Subvenciones dirigidas a financiar los costes laborales y de seguridad social derivados de la contratación de los trabajadores de las unidades de apoyo a la actividad profesional en los centros especiales de empleo para el año 2021.

Extracto de la Orden de 16 de marzo de 2021, de la Consejería de Empleo e Industria.

https://bocyl.jcyl.es/html/2021/03/22/html/BOCYL-D-22032021-7.do

Tramitación electrónica

https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Ayuda012/1285037927749/Propuesta

Acuerdo de la Comisión de Cooperación entre la Comunidad de Castilla y León y el Estado en relación con la renta garantizada de ciudadanía

Se publica en el BOCyL de 22 de marzo de 2021 el Acuerdo de la Comisión de Cooperación entre la Comunidad de Castilla y León y el Estado en relación con la Ley 2/2020, de 24 de noviembre, de modificación del texto refundido de las normas legales vigentes en materia de condiciones de acceso y disfrute de la prestación esencial de renta garantizada de ciudadanía de Castilla y León, aprobado por el Decreto Legislativo 1/2019, de 10 de enero.

Resolución de 1 de marzo de 2021, de la Dirección General de Relaciones Institucionales.

https://bocyl.jcyl.es/html/2021/03/22/html/BOCYL-D-22032021-11.do

Datos sobre distribución territorial del Ingreso Mínimo Vital (Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones)

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) llega a 203.000 hogares en toda España en los que viven 565.000 personas, de las que más del 43% son menores. De media, cada hogar recibirá en la nómina de marzo 460 euros.

Nota de prensa: https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/inclusion/Paginas/2021/180321-imv.aspx

Datos por provincias: https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/inclusion/Documents/2021/180321-IMV.pdf

Subvenciones para la financiación de costes salariales de trabajadores con discapacidad en centros especiales de empleo.

Subvenciones dirigidas a financiar parcialmente los costes salariales de los puestos de trabajo ocupados por personas trabajadoras con discapacidad en los centros especiales de empleo, para el año 2021.

EXTRACTO de la Orden de 15 de marzo de 2021, de la Consejería de Empleo e Industria.

https://bocyl.jcyl.es/html/2021/03/18/html/BOCYL-D-18032021-15.do

Tramitación electrónica

https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Ayuda012/1285037106089/Propuesta?utm_source=alertascontenidos&utm_medium=mail&utm_campaign=Ayuda

Informe Previo sobre el Proyecto de Decreto por el que se regula el Registro Industrial de Castilla y León y la responsabilidad de los agentes en materia de seguridad industrial

En el Pleno del Consejo Económico y Social de Castilla y León de 11 de marzo de 2021 se aprobó el Informe Previo sobre el Proyecto de Decreto por el que se regula el Registro Industrial de Castilla y León y la responsabilidad de los agentes en materia de seguridad industrial.

https://www.cescyl.es/es/publicaciones/informes-previos/informe-previo-proyecto-decreto-regula-registro-industrial-

Informe Juventud en España 2020 (INJUVE)

El Instituto de la Juventud (INJUVE) ha presentado el ‘Informe Juventud en España 2020’, una radiografía general de la situación de las y los jóvenes españoles, que pretende servir de base para el diseño de unas políticas públicas de juventud que se tornan más urgentes que nunca por el impacto de la pandemia.

http://www.injuve.es/prensa/noticia/presentacion-del-informe-juventud-en-espana-2020

Estudio encaminado a reactivar y potenciar la economía en el medio rural (Colectivo Tierra de Campos)

Un análisis para identificar qué sectores y actividades empresariales han sido más dañados por la crisis pandémica (COVID-19), la búsqueda de soluciones concretas para cada actividad y un análisis en tiempo real de estrategias aportadas en otras zonas a nivel local, llevarán a conocer la situación real del tejido empresarial del medio rural y las posibilidades que puede aportar la nueva situación para poder orientar y asesorar a las diferentes empresas.

Este estudio se enmarca en el proyecto de cooperación regional ´+Empresas +Empleo +Rural´ promovido por 11 Grupos de Acción Local que engloba a 6 provincias de Castilla y León.  La iniciativa está coordinada por la asociación “Colectivo para el Desarrollo Rural Tierra de Campos” y nace para combatir y paliar el daño económico y empresarial causado por la pandemia que nos azota donde muchas empresas han sufrido una drástica reducción de actividad e ingresos debido a la inactividad. Otras, sin embargo, han abierto un camino de nuevas oportunidades. Por este motivo, ante la necesidad de conocer cómo está afectando al tejido empresarial y cuáles son las necesidades en los territorios rurales participantes, el estudio se centrará en los siguientes aspectos:

Realizar un análisis de la situación del tejido económico de las áreas de estudio: estructura productiva, distribución territorial, arraigo y capacidad de generar y mantener empleo.

Realizar un análisis evolutivo de la estructura productiva de las áreas de estudio, con especial interés en la valoración del papel de las ayudas LEADER en el desarrollo y mantenimiento de actividades productivas.

Analizar la respuesta de la estructura productiva de las áreas de estudio ante la situación generada por la covid-19, con especial interés en la valoración de nuevas estrategias o de nuevas alternativas de producción o mercados, o de ambos.

Valorar la capacidad de fijar o atraer población del tejido económico actual.

Valorar el papel de los recursos locales (sociales y territoriales) en el desarrollo y/o consolidación de nuevas actividades.

En este análisis participarán y se tendrán en cuenta los puntos de vista y las aportaciones de las Pymes, las empresas y las personas autónomas, así como el criterio de los y las agentes locales de cada territorio participante.  Utilizando mecanismos como las entrevistas, las reuniones y los cuestionarios, se intentarán identificar los procesos de innovación (productiva o de gestión) y las perspectivas de futuro. El estudio será realizado con la colaboración del Grupo de Investigación ´UVA Mundo Rural´ de la Universidad de Valladolid.

Campaña “Aliadas Violetas” de la Coordinadora de Organizaciones de Desarrollo de Castilla y León (Coodecyl)

El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. Coincidiendo con esta fecha  la Coordinadora de Organizaciones de Desarrollo de Castilla y León (Coodecyl) ha preparado la campaña ALIADAS VIOLETAS.

La campaña pretende visibilizar cada día del mes, en Facebook, proyectos en los que participan organizaciones de desarrollo de Castilla y León relacionados con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 5 “Igualdad de género”.

Para conocer los 25 proyectos de la campaña podéis acceder al dossier completo en el siguiente enlace:

http://bit.ly/aliadasvioletas

También están disponibles a través del enlace en Facebook:

https://www.facebook.com/coodecyl/posts/3666204480094924

Estos proyectos se han llevado a cabo en distintos países, por organizaciones y con financiadores diferentes, y todos tienen en común la lucha por la igualdad de género como elemento central para promover la sostenibilidad, por su impacto multiplicador en la lucha contra la pobreza y el desarrollo democrático de las sociedades, como se reconoce en el Consenso Europeo del Desarrollo.

Además, dentro de esta campaña, el día 10 de marzo, a las 18 horas, se celebrará un Conversatorio con Aliadas Violetas en el que participarán asociaciones de desarrollo rural, organizaciones feministas y ONGD.

Puedes seguir el conversatorio en: http://bit.ly/coodecyl

Mesa redonda sobre “Cómo contrarrestar el impacto regresivo de la COVID-19 en la igualdad de género” (OIT)

Con motivo del Día Internacional de la Mujer 2021 la OIT propone una reflexión colectiva de alto nivel sobre los desafíos y las oportunidades en la construcción de un programa transformador para la igualdad de género, como se pide en la Declaración del Centenario de la OIT. La conversación hará hincapié en las medidas necesarias para apoyar el papel de la mujer como agente de cambio hacia un camino centrado en el ser humano hacia un mundo de trabajo más igualitario en la pandemia de la COVID-19 y más allá.

Programa:

https://www.ilo.org/gender/Events/WCMS_773336/lang–es/index.htm

Inscripción:

https://ilo-org.zoom.us/webinar/register/WN_Ma-ZNMCXQj2WZ4klzu7-xw

Estrategia Europea sobre los derechos de las personas con discapacidad 2021-2030

La Comisión Europea presenta la Estrategia sobre los derechos de las personas con discapacidad 2021-2030 para garantizar su plena participación en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás personas de la UE y fuera de ella, en consonancia con el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea y la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, que establecen la igualdad y la no discriminación como pilares de las políticas de la UE.

https://ec.europa.eu/social/BlobServlet?docId=23706&langId=en