La Asociación de ayuda a la mujer Plaza Mayor publica un Boletín informativo sobre las actuaciones de la asociación y noticias relacionadas con la sensibilización en igualdad y la prevención de la violencia de género.
La Federación Salud Mental Castilla y León publica, con carácter mensual, un Boletín con información en el ámbito de la salud mental en Castilla y León.
El BOCyL de 25 de julio de 2025 ha publicado la Orden FAM/818/2025, de 18 de julio, por la que se modifica la Orden FAM/6/2018, de 11 de enero, por la que se regulan las prestaciones del sistema para la autonomía y atención a la dependencia en Castilla y León, el cálculo de la capacidad económica y las medidas de apoyo a las personas cuidadoras no profesionales.
Entre sus objetivos, se encuentra la revisión del cálculo de la capacidad económica de las personas beneficiarias, buscando un sistema más justo y equitativo que garantice el acceso a las ayudas a quienes más lo necesitan. Además, la Orden se enfoca en potenciar y reforzar las medidas de apoyo a las personas cuidadoras no profesionales, reconociendo su labor fundamental y proporcionando herramientas para mejorar su bienestar y el cuidado que ofrecen. El fin último es optimizar la gestión de la dependencia en la región, asegurando un sistema más eficiente y centrado en la persona.
El BOE de 25 de julio de 2025 ha publicado la Orden PJC/804/2025, de 23 de julio, por la que se establecen criterios generales para la adaptación de medios y tiempos y la realización de otros ajustes razonables en los procesos selectivos para el acceso al empleo público de personas con discapacidad.
La Orden regula la adaptación de medios y tiempos durante las pruebas, permitiendo ajustes razonables según las necesidades individuales. Esto incluye la provisión de apoyos técnicos, humanos o temporales, así como la adaptación del formato de los ejercicios. Se prioriza que la persona con discapacidad participe en igualdad de condiciones, sin que la adaptación altere la esencia de las pruebas ni la valoración de las capacidades exigidas para el puesto. La finalidad es eliminar barreras y facilitar la participación plena, asegurando que se evalúen las aptitudes profesionales y no las limitaciones derivadas de la discapacidad.
El Grupo de Enlace del Comité Económico y Social publica, con carácter mensual, una Newsletter con un compendio de documentos y actuaciones realizaras por la sociedad civil organizada en Europa.
La Asociación de ayuda a la mujer Plaza Mayor publica un Boletín informativo sobre las actuaciones de la asociación y noticias relacionadas con la sensibilización en igualdad y la prevención de la violencia de género.
Tras la celebración de su Asamblea General el pasado 19 de junio, la Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos ha presentado oficialmente la Memoria de Actividades correspondiente al ejercicio 2024. Este documento recoge de forma detallada los principales hitos, actuaciones y resultados alcanzados durante un año especialmente significativo para la entidad.
La Federación Salud Mental Castilla y León publica, con carácter mensual, un Boletín con información en el ámbito de la salud mental en Castilla y León.
El BOCYL de 11 de junio de 2025 ha publicado la Orden por la que crear el sello «Castilla y León Solidaria» en sus diferentes modalidades, con la finalidad de acreditar y reforzar la imagen social de determinadas entidades por su participación en actividades en materia de cooperación al desarrollo, y establecer el procedimiento de concesión.
Se distinguen las siguientes modalidades:
a) Sello «Castilla y León Solidaria», modalidad «entidades locales solidarias»: destinado a reconocer a las entidades locales de Castilla y León cuyas microacciones de desarrollo hayan resultado subvencionadas
b) Sello «Castilla y León Solidaria», modalidad «empresas con propósito»: destinado a reconocer a las empresas de Castilla y León cuyas microacciones de desarrollo hayan resultado subvencionadas
c) Sello «Castilla y León Solidaria», modalidad «otras personas jurídicas»: destinado a reconocer a aquellas otras personas jurídicas, públicas o privadas, con o sin ánimo de lucro, que estén legalmente constituidas, que tengan sede, domicilio social y/o fiscal en Castilla y León, y que hayan ejecutado y cofinanciado intervenciones de cooperación para el desarrollo subvencionadas por la Administración de Castilla y León en los últimos tres años, a contar desde la fecha de presentación de la solicitud.
En el Pleno del Consejo Económico y Social de Castilla y León de 2 de junio de 2025 se ha aprobado el Informe Previo sobre el Anteproyecto de Ley de atención a la infancia y la adolescencia en Castilla y León.
La Federación Salud Mental Castilla y León publica, con carácter mensual, un Boletín con información en el ámbito de la salud mental en Castilla y León.
Con motivo del Día Internacional de Internet, entre las diferentes actividades programadas desde Cruz Roja, desde Espacio Innoveas se ha organizado para el próximo lunes 19 de mayo de 12h a 12:45h. una charla online titulada “Personas Mayores y Digitalización” a cargo de Carmen Requena, catedrática de la Universidad de León en el Área de Psicología Evolutiva.
Vivimos en una era donde la tecnología transforma cada aspecto de nuestras vidas y es importante reflexionar sobre cómo afecta a los grupos de población más vulnerables, especialmente personas mayores.
El Teatro Principal ‘María Luisa Ponte’ de Medina de Rioseco acogió la presentación oficial de “Somos Tierra y Monte”, un proyecto comarcal impulsado por el Grupo de Acción Local ‘Campos y Torozos’ que busca fortalecer el vínculo emocional de las nuevas generaciones con su territorio y poner en valor la vida en el medio rural.
El Grupo de Acción Local (GAL) ‘Campos y Torozos’, gestionado por la Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos presentará el proyecto comarcal ‘Somos Tierra y Monte. Contigo hacemos “Campos y Torozos”, un territorio rural sostenible’ el próximo viernes 9 de mayo a las 20:00 horas en el Teatro Principal ‘María Luisa Ponte’ de Medina de Rioseco, coincidiendo con el Día de Europa.
Somos Tierra y Monte’ es una iniciativa de dinamización territorial impulsada por el GAL ‘Campos y Torozos’, cuyo objetivo es poner en valor los recursos naturales, culturales y humanos de la comarca.
El proyecto trabaja para fortalecer el sentimiento de pertenencia e identidad rural, impulsar la sostenibilidad económica, social y ambiental, respaldar a personas emprendedoras, asociaciones, centros educativos y agentes del territorio, así como divulgar buenas prácticas en materia de desarrollo rural.
La Asociación de ayuda a la mujer Plaza Mayor publica un Boletín informativo sobre las actuaciones de la asociación y noticias relacionadas con la sensibilización en igualdad y la prevención de la violencia de género.
El Grupo de Enlace del Comité Económico y Social publica, con carácter mensual, una Newsletter con un compendio de documentos y actuaciones realizaras por la sociedad civil organizada en Europa.
La Federación Salud Mental Castilla y León publica, con carácter mensual, un Boletín con información en el ámbito de la salud mental en Castilla y León.