Estudio sobre los presupuestos de las políticas sociales en España y por comunidades autónomas, elaborado por la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales.
En el Pleno del Consejo Económico y Social de Castilla y León de 15 de septiembre de 2021 se aprobó el Informe Previo sobre el Proyecto de Decreto por el que se crea y regula el Consejo de Dinamización Demográfica de Castilla y León.
En el Pleno del Consejo Económico y Social de Castilla y León de 15 de septiembre de 2021 se aprobó el Informe Previo sobre el Proyecto de Decreto por el que se regulan las sesiones de juventud en el ámbito de los espectáculos públicos y actividades recreativas de Castilla y León.
El BOE de 15 de septiembre de 2021 publica el Convenio entre el Instituto Nacional de la Seguridad Social y la Comunidad de Castilla y León, para el impulso y consolidación del Sistema Tarjeta Social Digital (Resolución de 2 de septiembre de 2021, de la Secretaría General Técnica).
La Tarjeta Social Digital (TSD) es un sistema de información creado por la disposición adicional centésima cuadragésima primera de la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018, destinado a mejorar y coordinar las políticas de protección social impulsadas por las diferentes administraciones públicas. Constituye un conjunto asociado de datos de carácter personal, que incluye las prestaciones sociales de contenido económico, destinadas a personas y familias, con cargo a recursos de carácter público. Participan en esta iniciativa los organismos del sector público que tengan a su cargo el reconocimiento, el mantenimiento o el abono de prestaciones personales o familiares de carácter económico, y que son gestionadas por las administraciones públicas, entidades y organismos y empresas públicas. Además recoge una información paramétrica y actualizada sobre determinadas situaciones subjetivas, y ofrece, en base a dicha información, explotaciones estadísticas dirigidas a la medición de la vulnerabilidad social a nivel sectorial, geográfico, económico o laboral que sirvan de fundamento a las autoridades de la Administración Central, Autonómica o Local para el diseño e implementación de sus políticas de protección social.
El Convenio tiene por objeto establecer y definir las actuaciones que deberán realizar ambas partes para el desarrollo de la Tarjeta Social Digital y su posterior ejecución, con la finalidad de que el sistema de información Tarjeta Social Digital sustituya al Registro de Prestaciones Sociales Públicas garantizando todas las funcionalidades que actualmente ofrece dicho Registro y se convierta en el sistema de información básico de las prestaciones sociales económicas públicas en España que da apoyo a las administraciones con competencias de gestión y control en esta materia al tiempo de erigirse en herramienta de análisis, investigación y explotación de datos en el ámbito de la protección social en España.
Resolución de 2 de septiembre de 2021, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre el Instituto Nacional de la Seguridad Social y la Comunidad de Castilla y León, para el impulso y consolidación del Sistema Tarjeta Social Digital.
El BOE de 13 de septiembre de 2021 ha publicado la Resolución del Real Patronato sobre Discapacidad por la que se convocan los Premios Reina Letizia. La finalidad de estos premios es el desarrollo de programas y actuaciones de toma de conciencia en materia de discapacidad y accesibilidad universal. Esta convocatoria pondrá especial atención al reconocimiento de las candidaturas con perspectiva de género y que promuevan los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad.
Las categorías de premios que se convocan son los siguientes:
Premio Reina Letizia de investigación.
Premio Reina Letizia de accesibilidad y diseño universal en municipios
Premio Reina Letizia de promoción de la inclusión laboral de las personas con discapacidad.
Premio Reina Letizia de tecnología accesible.
Premio Reina Letizia de cultura inclusiva.
Premio Reina Letizia de deporte inclusivo.
Premio Reina Letizia de defensa de los derechos de las personas con discapacidad.
Resolución de 2 de septiembre de 2021, del Real Patronato sobre Discapacidad, por la que se convocan los Premios Reina Letizia.
El Grupo Social ONCE ha convocado la EDICIÓN ESPECIAL DE LOS PREMIOS “SOLIDARIOS ONCE 2021”, con el propósito de reconocer a todas aquellas personas, empresas, ONG´s, entidades o instituciones y programas o trabajos de comunicación que más se hayan comprometido, desde sus diferentes ámbitos de actuación, a llevar a cabo una labor solidaria coincidente con los valores esenciales de la Cultura Institucional del Grupo Social ONCE y la filosofía que impregna la Economía Social y los objetivos del Tercer Sector.
El plazo de finalización de presentación de las mismas será el lunes 13 de octubre de 2021.
BASES El Consejo Territorial de la ONCE en Castilla y León, convoca los Solidarios ONCE Castilla y León 2021, con la finalidad de reconocer a las personas físicas o jurídicas que destaquen por su labor solidaria en su entorno de influencia con especial atención a la evolución social y al inconformismo como parte esencial del ADN de la ONCE.
Objeto de los Premios. Los premios se otorgan a aquellas personas, empresas, ONG´s, entidades o instituciones y programas o trabajos de comunicación que, en opinión del Jurado, más se hayan comprometido, desde sus diferentes ámbitos de actuación, a llevar a cabo una labor solidaria coincidente con los valores esenciales de la Cultura Institucional del Grupo Social ONCE y la filosofía que impregna la Economía Social y los objetivos del Tercer Sector. Y en concreto, por la promoción en su entorno de influencia de la inclusión social de todos los ciudadanos, la normalización, la autonomía personal, la accesibilidad universal y la vida independiente.
Periodicidad y calendario. Con fecha 19 de julio de 2021 se procede a la convocatoria y se abre el plazo de presentación de candidaturas. El plazo de finalización de presentación de las mismas será el lunes 13 de octubre de 2021.
El día 28 de octubre se reunirá el jurado y emitirá su fallo. El 1 de diciembre se celebrará la Gala de Entrega.
Candidaturas. Las candidaturas serán públicas y abiertas, pudiendo proponerlas cualquier persona física o jurídica. Su selección será coordinada por la Secretaría de los premios que compilará y clasificará las diferentes propuestas. Las candidaturas, así como toda la correspondencia que genere la convocatoria de estos premios, deberán ser remitidas por correo ordinario a la Secretaría de los premios “SOLIDARIOS ONCE”, cuya sede se establece en la propia del Consejo Territorial de la ONCE en Castilla y León, Calle Muro nº 15, 47004 Valladolid o al correo electrónico ctcastillaleon@once.es
Categorías. Se otorgan cinco categorías de los premios: 4.1. A la Institución, Organización, Entidad, ONG que haya destacado por su sensibilidad social durante el pasado año o bien por su larga trayectoria o dedicación en pro de los derechos sociales de los más desfavorecidos. 4.2. Al programa, artículo o proyecto de comunicación (Televisión, Radio, Prensa Escrita y Prensa Digital), que se haya significado al ocuparse de forma destacada de acontecimientos de especial trascendencia en cualquier materia de interés social, coincidentes con los valores esenciales del Grupo Social ONCE y con la filosofía que impregna la Economía Social y los objetivos del Tercer Sector. 4.3. A la Persona Física de la Comunidad Autónoma que destaque por su larga trayectoria y dedicación solidaria a todos aquellos colectivos que luchan por ganarse un lugar en la Sociedad. 4.4. A la Empresa, preferentemente del ámbito de la economía social, que haya contribuido de manera significativa a la promoción e inclusión laboral de aquellas personas en riesgo de exclusión.
4.5. Al estamento de la Administración Pública, que destaque por desarrollar programas y proyectos continuados dentro de los siguientes campos: prevención de la discapacidad, la rehabilitación y la inclusión, la accesibilidad universal en todos sus ámbitos y la supresión de barreras físicas, de la comunicación y mentales que favorezcan la igualdad de oportunidades para todos.
Jurado. El jurado estará conformado por 7 miembros, manteniendo un equilibrio entre personas del entorno ONCE y ajenas a él.
La Presidenta del Consejo, Doña Rosa María Rubio Lázaro, que actuará como Presidenta del Jurado, dispondrá de voto de calidad en caso de empate.
El Delegado Territorial, Don Ismael Pérez Blanco.
El Consejo General de la ONCE Don Eugenio Prieto Morales.
Un representante de alguna de las organizaciones que conforman la Plataforma del Tercer Sector.
Un representante del CERMI Castilla y León
Un representante de la Administración Pública.
Representantes de los Medios de Comunicación, en el número que se considere. El fallo del Jurado será inapelable y los premios no podrán quedar desiertos.
Entrega de premios. Los premiados recibirán en el transcurso de un acto público convocado a tal efecto para el día 1 de diciembre de 2021 en el Teatro Zorrilla de la ciudad de Valladolid, un premio que consistirá en una obra escultórica que representa la materialización del logotipo de SOLIDARIOS.
MODELO DE PRESENTACIÓN DE
CANDIDATURA PREMIOS “SOLIDARIOS ONCE CASTILLA Y LEÓN 2021”
Este modelo cumplimentado, junto con la documentación que acredite los méritos de la candidatura, se remitirá a la siguiente dirección de correo electrónico: ctcastillaleon@once.es
CATEGORÍA DE LA CANDIDATURA
NOMBRE DEL CANDIDATO:
RAZONES Y MÉRITOS PARA DESIGNARLO COMO CANDIDATO
DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA DE LOS MÉRITOS
Siempre que sea posible, adjuntar documentación que acredite los méritos explicitados en el apartado anterior.
Desde el Grupo de Acción Local (GAL) ‘Campos y Torozos – Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos’ se ha desarrollado , entre 2019 a 2021, ‘CIVITAS: apoyo comunitario en Campos y Torozos’, un proyecto de innovación social para construir puentes que conectasen la atención de las necesidades de las personas mayores del medio rural, con aquellas personas desempleadas del territorio que mostrasen interés laboral en el ámbito de la atención sociosanitaria.
Para complementar la realización de los encuentros presenciales en los diferentes municipios, entre noviembre de 2020 y mayo de 2021, desde el GAL se desarrolló un proceso de investigación para conocer las necesidades actuales de las personas mayores en los veintidós municipios de ‘Campos y Torozos’, con el fin de detectar necesidades, encontrar soluciones y trasladar a las administraciones públicas estrategias que contribuyan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda del 2030 de Naciones Unidas.
La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) realiza una evaluación sobre la situación europea y estatal en el marco de políticas caracterizada por la situación de la pandemia de COVID-19 y analiza las medidas puestas en marcha en España.
Subvenciones para el desarrollo de proyectos en materia de promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y de lucha contra la violencia de género en Castilla y León, con la finalidad de avanzar en la eliminación de las desigualdades existentes entre mujeres y hombres en distintos ámbitos y sectores, así como conseguir la integración social y la mejora de la autonomía personal de mujeres en situación de especial vulnerabilidad, particularmente de víctimas de violencia de género.
EXTRACTO de la Resolución de 15 de julio de 2021, de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebrará el 25 de noviembre, la Delegación del Gobierno en Castilla y León organiza desde el año 2013, un acto institucional en el que se reconoce la labor de organizaciones y personas que, en este territorio, han destacado por su implicación y compromiso en erradicar la violencia contra las mujeres.
Pueden ser reconocidas las personas físicas, así como las asociaciones, entidades e instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales, que cuenten con una trayectoria profesional de trabajo, dedicación y compromiso en la erradicación de la violencia por razón de género en cualquiera de sus formas (violencia de género, trata de mujeres con fines de explotación sexual y agresiones sexuales) y en la atención y recuperación de las víctimas, o que hayan realizado actuaciones singulares o de referencia en su prevención.
Estos reconocimientos tienen un carácter estrictamente honorífico y se entregarán en un acto público organizado por la Delegación del Gobierno en Castilla y León en el mes de noviembre.
Se pueden remitir las propuestas de candidaturas, acompañadas de una breve memoria justificativa, antes del día 8 de septiembre de 2021 a la siguiente dirección de correo electrónico: unidades_violencia.leon@correo.gob.es
El Grupo Social ONCE ha convocado la EDICIÓN ESPECIAL DE LOS PREMIOS “SOLIDARIOS ONCE 2021”, con el propósito de reconocer a todas aquellas personas, empresas, ONG´s, entidades o instituciones y programas o trabajos de comunicación que más se hayan comprometido, desde sus diferentes ámbitos de actuación, a llevar a cabo una labor solidaria coincidente con los valores esenciales de la Cultura Institucional del Grupo Social ONCE y la filosofía que impregna la Economía Social y los objetivos del Tercer Sector.
El plazo de finalización de presentación de las mismas será el lunes 13 de octubre de 2021.
El Grupo de Enlace del Comité Económico y Social publica, con carácter mensual, una Newsletter con un compendio de documentos y actuaciones realizaras por la sociedad civil organizada en Europa.
En el Pleno del Consejo Económico y Social de Castilla y León de 7 de julio de 2021 se aprobó el Informe sobre la situación económica y social de Castilla y León en 2020.
En el Pleno del Consejo Económico y Social de Castilla y León de 7 de julio de 2021 se aprobó el Informe Previo sobre el Proyecto de Decreto por el que se regula el reconocimiento y acreditación de la condición de familia monoparental en la comunidad de Castilla y León.
El próximo jueves, 8 de julio, tendrá lugar el primer Foro CESCYL-AEDTSS sobre “Reformas laborales y de la Seguridad Social para la recuperación económica y social” en el marco del protocolo suscrito entre el CES de Castilla y León y la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
+Empresas +Empleo promovido por once Grupos de Acción Local (GAL), entidades sin ánimo de lucro, de ámbito comarcal, dedicadas a realizar iniciativas que favorezcan el desarrollo económico y social en el medio rural, se lleva a cabo a través de una cooperación entre territorios participantes para impulsar el desarrollo sostenible del medio rural, mediante la innovación tecnológica, el apoyo al tejido empresarial y la generación de empleo, en el marco de la medida 19.3 (LEADER) del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León.
+Empresas +Empleo ha desarrollado su actividad en base a tres líneas estratégicas:
Fomento de la generación de empleo
Asesoramiento a empresas y personas emprendedoras
Plataforma rural de empleo
El pasado 1 de julio de 2021 se celebró la jornada de presentación de resultados, donde se ha concluido una estrategia conjunta que ha dinamizado y ha favorecido el mercado laboral en el medio rural mediante la información, asesoramiento y seguimiento dirigido a las personas desempleadas, emprendedoras y empresas radicadas en cada uno de los territorios, en el marco de la medida 19 (LEADER).
Subvenciones para el año 2021, en el ámbito de colaboración con Instituciones sin ánimo de lucro, que contraten personas desempleadas para la prestación de servicios de interés general y social, con la finalidad de favorecer su formación y práctica profesional.
Extracto de la Resolución de 29 de junio de 2021, del Servicio Público de Empleo de Castilla y León.