
Autor: Enrique Cabero Morán
Autora: Inmaculada de Pablo Arranz
Autor: Equipo Técnico del CES
.Autor: Equipo Técnico del CES
Autor Enrique Cabero Morán.
ORG de la sociedad civil en el Consejo Económico y Social de Castilla y León
Autor: Enrique Cabero Morán
Autora: Inmaculada de Pablo Arranz
Autor: Equipo Técnico del CES
.Autor: Equipo Técnico del CES
Autor Enrique Cabero Morán.
La Comisión invita a todos los socios a presentar sus puntos de vista sobre las nuevas medidas políticas o las iniciativas legales necesarias a distintos niveles (UE, nacional, regional y local) o a contraer compromisos concretos de cara a la implementación del pilar europeo de derechos sociales en su calidad de Estado miembro, región, ciudad u organización.
https://ec.europa.eu/social/main.jsp?catId=1487&langId=es
https://ec.europa.eu/eusurvey/runner/8257efae-81ed-bee9-ccab-e143deae5ea2
30 de noviembre de 2020
Este informe es un análisis de la equidad en los sistemas educativos de Europa. Examina las siguientes características del sistema educativo: participación en la educación y el cuidado de la primera infancia, financiación, diferenciación y tipos de escuelas, elección de escuelas, políticas de admisión, sistemas de seguimiento, repetición de grado, autonomía escolar, responsabilidad escolar, apoyo a las escuelas desfavorecidas, apoyo a estudiantes de bajo rendimiento y la oportunidad de aprender.
https://eacea.ec.europa.eu/national-policies/eurydice/content/equity-school-education-europe_en
Este Plan que está inspirado en la Agenda del Cambio, en la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, va a movilizar en los próximos tres años el 50% de los recursos con los que cuenta España gracias al instrumento Next Generation EU. Es decir, este Plan guía la ejecución de cerca de 72.000 millones de euros entre los años 2021 y 2023 y además cumple con precisión las prioridades de los fondos europeos de recuperación: la inversión “verde” representa más del 37% del total del Plan y la digitalización cerca del 33%.
https://www.lamoncloa.gob.es/presidente/actividades/Documents/2020/07102020_PlanRecuperacion.pdf
El objeto de este real decreto es desarrollando los mecanismos para identificar y corregir la discriminación en el ámbito retributivo entre mujeres y hombres y luchar contra la misma, promoviendo las condiciones necesarias y removiendo los obstáculos existentes, de conformidad con lo establecido en los artículos 9.2 y 14 de la Constitución Española.
Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres.
BOE de 14 de octubre de 2020