Enrique Cabero Morán
Presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León
ORG de la sociedad civil en el Consejo Económico y Social de Castilla y León
Presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León
Este real decreto-ley, producto del tercer Acuerdo Social en Defensa del Empleo entre agentes sociales y Gobierno (III ASDE), impulsa de nuevo la adopción de medidas ante la crisis sanitaria para amortiguar los efectos socioeconómicos provocados por la pandemia y seguir salvaguardando el empleo, e incluye, asimismo, los mecanismos necesarios para ofrecer una protección que se adecue a diferentes escenarios y entornos de crisis.
Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo.
BOE del 30 de septiembre de 2020
Con este real decreto-ley se da respuesta a las aspiraciones de la comunidad educativa y a las demandas de los responsables de las diferentes administraciones educativas, para solucionar de forma urgente la situación de emergencia en el desarrollo de la actividad docente y educativa, que se ha producido como consecuencia de la pandemia originada por la COVID-19.
Real Decreto-ley 31/2020, de 29 de septiembre, por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito de la educación no universitaria.
BOE del 30 de septiembre de 2020
El Consejo Económico y Social de Castilla y León (CESCyL) convoca el I Foro Social del Grupo de Enlace del CES con el título de ‘Superación de la crisis ocasionada por la pandemia de la Covid-19’, que se celebrará del 20 al 22 de octubre de 2020 de forma virtual.
LUGAR: Sede virtual del CES de Castilla y León a través del enlace http://grupodeenlace.cescyl.es/
PLAN NACIONAL DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁCO 2021-2030
Este Plan constituye el instrumento de planificación básico para promover la acción coordinada frente a los efectos del cambio climático en España, sin perjuicio de las competencias que corresponden a las diversas administraciones públicas. Este Plan define objetivos, criterios, ámbitos de trabajo y líneas de acción para fomentar la adaptación y la resilencia frente al cambio climático.
El Grupo de Enlace del Comité Económico y Social publica, con carácter mensual, una Newsletter con un compendio de documentos y actuaciones realizaras por la sociedad civil organizada en Europa.
El informe español de la publicación de la OCDE Panorama de la educación (Education at a Glance, en inglés) es un resumen de los indicadores internacionales que proporciona dicha institución y reproduce los datos más destacados de España en relación a los países miembros y comunitarios. El informe constituye una fuente de información sobre los resultados de los centros educativos; el impacto del aprendizaje en distintos países; el gasto en educación, acceso a la educación y escolarización; y el entorno de aprendizaje y organización de los centros educativos.
https://www.educacionyfp.gob.es/inee/indicadores/indicadores-internacionales/ocde.html
https://www.oecd-ilibrary.org/education/education-at-a-glance-2020_69096873-en
Un nuevo análisis de la OIT sobre el impacto de la COVID-19 en el mercado laboral revela una caída “masiva” de los ingresos laborales y grandes disparidades en materia de incentivos fiscales que amenazan con aumentar la desigualdad entre los países más ricos y los más pobre.
https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/—dgreports/—dcomm/documents/briefingnote/wcms_755917.pdf
Tras un proceso de negociación entre el Gobierno y los agentes sociales se aprobó la norma que regula el trabajo a distancia, con entrada en vigor el 13 de octubre de 2020.
Se amplía la financiación para la convocatoria de subvenciones, en régimen de concesión directa, y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo (Programa Operativo 2014/2020), para financiar los gastos generados a las entidades para prestar los apoyos necesarios al desarrollo de la vida independiente de los participantes en los itinerarios personalizados de inserción sociolaboral para personas con discapacidad, con la finalidad de favorecer la incorporación y mantenimiento del empleo de las personas con discapacidad que participen en el Programa de Itinerarios personalizados de inserción sociolaboral, cofinanciados por FSE y/o YEI, y que tengan especiales dificultades de inserción laboral.
http://bocyl.jcyl.es/html/2020/09/22/html/BOCYL-D-22092020-15.do
FLASH DE ACTUALIDAD DEL CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL DE CSTILLA Y LEÓN
El informe español de la publicación de la OCDE Panorama de la educación (Education at a Glance, en inglés) es un resumen de los indicadores internacionales que proporciona dicha institución y reproduce los datos más destacados de España en relación a los países miembros y comunitarios.
Este documento hace un repaso de 10 claves que hasta ahora no eran habituales en un debate educativo, con el objetivo de fomentar una reflexión que nos permita a todos encarar el curso con los deberes hechos.
Las claves que se presentan no son respuestas a medida, sino que sirven como punto de partida para que cada comunidad educativa, cada centro y cada administración pueda desarrollar las soluciones que mejor se adapten a sus circunstancias, que no son las mismas en todos los casos.
Estudio que evalúa el efecto que tendría la introducción de una política europea de estándares mínimos comunes en los sistemas nacionales de prestaciones por desempleo.
La Encuesta Mundial anual encomendada por la Confederación Sindical Internacional, con 200 millones de miembros.
El presente decreto-ley tiene como objeto establecer, en el ámbito de los servicios sociales, medidas extraordinarias de carácter urgente dirigidas a responder de forma coordinada e integral a la actual situación de extraordinaria dificultad económica y social por la que atraviesan las personas y familias en Castilla y León, motivada por la crisis de salud pública derivada de la pandemia COVID-19, que puede afectar al libre ejercicio de sus derechos constitucionales.
http://bocyl.jcyl.es/html/2020/09/11/html/BOCYL-D-11092020-1.do
El Consejo de Desarrollo Sostenible es un órgano colegiado de los previstos en el artículo 22.3 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, que se constituye con la finalidad de ser un órgano asesor, de colaboración y cauce de la participación de la sociedad civil para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Informe aprobado en la sesión plenaria ordinaria de 30 de septiembre de 2020 del Consejo Económico y Social del Reino de España, en el que se analiza la situación de jóvenes en el mercado de trabajo en España.
Informe con los resultados de la encuesta “Living, working and COVID19” sobre las implicaciones de gran alcance que la pandemia tiene en la forma en que las personas viven y trabajan en Europa.
https://www.eurofound.europa.eu/publications/report/2020/living-working-and-covid-19
Estudio de la OIT que destaca El Impacto de la automatización en el empleo en las cadenas de suministro globales.
https://www.ilo.org/emppolicy/pubs/WCMS_751599/lang–en/index.htm